Llega el momento, tan sufrido como disfrutado, de configurar nuestro podio personal de entre lo que hemos visto en festivales y salas comerciales durante el 2016. No podemos dejar de hacer un tremendo hincapié en la necesidad de que les deis también una oportunidad a las ‘finalistas’. No hacerlo sería obviar un puñado de películas rematadamente buenas. Dicho lo cual, los títulos que hemos escogido este año destacan en general (no es premeditado) por estar orientados más a las sensaciones que a la narración, por las diversas procedencias de sus realizadores y por su marcado componente femenino. Son los que siguen:
- The Neon Demon de Nicolas Winding Refn
- La doncella de Park Chan-wook
- La juventud de Paolo Sorrentino
- Rogue One de Gareth Edwards
- El recuerdo de Marnie de Hiromasa Yonebayashi
BONUS (por su naturaleza de evento más que de estreno): Mad Max: Fury Road – Black & Chrome edition de George Miller
Para redondearlo, os recomendamos sin reparos Fuego en el mar, el magistral documental de Gianfranco Rosi; Antiporno, la última desfachatez de Sion Sono; Carol, toda una delicatessen de Todd Haynes; La llegada, fina incursión en la ciencia ficción de Denis Villeneuve; y el encantador cortometraje Disney Inner workings, de Leo Matsuda. Sin olvidar la experiencia bélica de Mel Gibson en Hasta el último hombre; la estilizada Animales nocturnos de Tom Ford; la estupenda acción de Train to Busan de Yeon Sang-ho; la marciana fábula de Yorgos Lanthimos, Langosta; la incómoda Elle de Paul Verhoeven; los encantos retro de Richard Linklater en Todos queremos algo y Gabrielle Demeestere en Yosemite; y el western de cámara de Quentin Tarantino, Los odiosos ocho. Tenemos que parar, pero todavía nos dejamos unos cuantos dulces.
No hemos podido ver, ni por lo tanto evaluar, películas prometedoras como Your name de Makoto Shinkai, Midnight Special de Jeff Nichols, Después de la tormenta de Hirokazu Kore-eda, Sully de Clint Eastwood, Kubo y las dos cuerdas mágicas de Travis Knight, Historia de una pasión de Terence Davies, Paterson de Jim Jarmusch, El extraño de Na Hong-jin, Artist of fasting de Masao Adachi ni Frantz de François Ozon. Nostra culpa.