Archivo mensual: octubre 2015

Crónica Sitges 2015: Noveno día

Ya está, ya se acaba. Enfilamos la recta final de este Festival de Sitges, y lo hacemos de forma relajada, descansando y preparándonos para la preceptiva fiesta nocturna que cerrará la jornada.

Es una alegría, a estas alturas, encontrarse con una de las joyas del certamen. Algo que era fácil de prever, pues se trata de la nueva película del (ya se puede decir) maestro de la animación Mamoru Hosoda. Con The boy and the beast, el japonés vuelve a dar en el clavo. Es incluso posible que esta sea la película más certera a nivel emocional de todo Sitges. La historia de maestro y aprendiz -con la peculiaridad de que el aprendiz es un humano y el maestro es una bestia antropomorfa, y que el humano acaba viviendo a caballo entre nuestro mundo y el de los animales parlanchines, y que…- es una de las más completas que recordamos dentro del arquetipo sobre el cual se sustenta. Hosoda aporta el punto shonen habitual, marca de la casa, y que lo diferencia de Ghibli y le da un carácter más ‘ligero’ que el de las películas del prestigioso estudio, pero no por ello renuncia a desarrollar una amplia gama de emociones y matices. El resultado es excelente: The boy and the beast es una de esas aventuras que te hacen abandonar la sala pletórico.

the-boy-and-the-beast Sigue leyendo

Crónica Sitges 2015: Octavo día

Notamos el final del Festival echándonos el frío aliento en el cogote, pero afortunadamente aún quedan algunas películas muy esperadas por ver. La primera de ellas resulta al final algo decepcionante. Más que nada porque prometía ser (y de hecho lo es) de lo más gamberro de este año. Lo que pasa es que a Yakuza Apocalypse de Takashi Miike le falta cohesión. Decían que se habían puesto de acuerdo, de manera muy espontánea, director, guionista y productor para hacer algo que se saliera de la tónica general del cine japonés comercial, saturado de adaptaciones de manga y videojuegos entre otros (de las cuales, hay que recordarlo, Miike ha dirigido unas cuantas). Así que decidieron romperlo todo, y de paso volver a una época anterior en la filmografía del cineasta. El resultado es muy loco, tronchante en numerosas ocasiones, la acción tiene la contundencia habitual, las criaturas son originales… pero han dejado que el guión hiciera aguas. Yakuza Apocalypse es una colección de buenas bromas y set pieces enganchadas sin ton ni son, así que genera una extraña desazón tras las expectativas puestas sobre ella.

Sigue leyendo

Crónica Sitges 2015: Séptimo día

Cuando algo funciona, para qué cambiarlo. Eso es lo que deben pensar los productores y directores de policíaco en Corea del Sur (y quien dice en Corea, dice en Hong Kong), y es lo que en muchas ocasiones nos sirve también a nosotros. Porque Veteran, igual que pasaba ayer con Assassination, es un producto perfectamente milimetrado. Que tal vez no aporte grandes innovaciones al arte de hacer películas, pero que funciona a las mil maravillas como respetable pieza de cinematografía. Lo cual ya es mucho. Con un villano de esos que da gusto odiar, las aventuras y desventuras de un policía a la caza de este magnate sin escrúpulos nos regalan dos horas de tensión, intrigas y diversión sin remordimiento. Empezamos la jornada con un buen chute de energía.

veteran_still Sigue leyendo