Archivo mensual: noviembre 2012

Encuentro con Peter Strickland (1ª parte)

Un martes de octubre, tras la presentación en Sitges de la película «Berberian Sound Studio», tuvimos la ocasión de asistir a un post-screening, abierto a todo el mundo pero no muy concurrido, con su director Peter Strickland. El joven británico cuenta aún con una carrera breve, y ha presentado en el Festival su segundo largometraje, tras dos cortos -«Bubblegum» (1997) y «A metaphysical education» (2004)- y su peculiar incursión en la road movie, «Katalin Varga» (2009).

Peter StricklandLa entrevista en grupo empieza de forma bastante brusca, tras una breve felicitación por la película («es inquietante, fascinante y prácticamente hipnótica»), tras la cual el asistente lanza su proyectil sin más preliminares: ¿Ha visto «Arrebato» de Zulueta? La respuesta de Strickland es negativa, aunque pide la referencia del filme. Empieza entonces el turno ‘natural’ de preguntas, pasando a un extremo contrario, marcadamente light:

Sigue leyendo

Conversación con Colin Trevorrow

Paralelamente al post-screening con Pen-Ek Ratanaruang, y también un par de días tras su proyección, pudimos coincidir un rato con Colin Trevorrow, el director de mi película predilecta de esta edición del Festival de Sitges, la estupenda «Safety not guaranteed». Se trata de su primer largometraje de ficción tras el documental «Reality Show» (2004) y la TV movie «Gary: Under Crisis» (2005), en los cuales ejerció también como guionista y productor.

PlanoVsPlano: Creo que esta es la primera película que haces en solitario. ¿Cómo ha sido la búsqueda de recursos? ¿Hasta qué punto has tenido que aportar los tuyos propios? ¿Cómo ha sido la experiencia?

Fue muy parecido a cuando hacía películas  a los 14 años y tenía unos recursos muy limitados. No teníamos nada y aún así hay un cierto espíritu asociado a eso, cuando no tienes nada y simplemente intentas captar el momento, a la primera. Un buen ejemplo de ello, mi favorito, es que teníamos un coche, un Butson del 76, que compramos por Internet. Y el coche no corría y teníamos que arrancarlo con un destornillador; y en la secuencia que hay una persecución, teníamos que empujarlo todos. Ése es el tipo de cosas que no tienes que hacer en películas con presupuesto, pero no tenía alternativa, porque era mi primera vez.

Sigue leyendo