Archivo mensual: febrero 2019

Selección de estrenos: marzo 2019

Los Oscars se los lleva el viento y, como fuera que la mayoría de implicadas en la discreta ceremonia del domingo ya fueron estrenadas o rondan todavía por la cartelera, poco más tendremos que hablar sobre ellos. Una interesante excepción a esa regla nos la ofrece sin embargo Mirai, mi hermana pequeña. Lo último del japonés Mamoru Hosoda estuvo nominado en la categoría de animación, pero como era de esperar no consiguió el galardón. Lo cuál no quita que esperemos con ganas su película, en la que recupera el uso de los viajes temporales unos cuantos años después de su estupenda La chica que saltaba a través del tiempo (2006). Se estrenará el viernes 15.

Sigue leyendo

4 películas olvidadas tras los Oscars

Ya se sabe que la Historia la escriben los vencedores. Y cuando hablamos de premios, suele ocurrir lo mismo. Cada año, en la entrega de galardones más mediática del mundo del cine, se destaca una película como la Mejor del año (sic). Puede que, durante un tiempo, al resto de las integrantes de la lista les favorezca en su publicidad el ‘Nominada a Mejor película’ de turno. Pero una vez resuelta la incógnita de quién se lleva el trofeo a casa, tal reclamo se diluye a una velocidad pasmosa. Y, a medida que pasan los años, el personal se irá olvidando de ese ‘efecto Oscar’, y tal vez hasta de la misma película. Lo cual no siempre es un drama (aunque lo mismo podríamos decir de algunas ganadoras), pero en ocasiones hace que desaparezcan del panorama algunas obras que bien hubieran merecido su huequito en la memoria de los espectadores. A punto para la entrega de premios de este año (que todavía no sabemos si tendremos humor de seguir en directo), vamos a intentar recuperar cuatro cintas que -creemos- sufrieron el destino que le espera en esta edición a La favorita de Yorgos Lanthimos, posiblemente la única película, junto con Roma de Cuarón, que se merece el puesto en la lista de nominadas por sus méritos artísticos. Sigue leyendo

Efemérides: No sólo de bombillas vive Edison

Tal mes como hoy, en febrero de 1893, el famoso inventor y empresario estadounidense Thomas Alva Edison inauguraba el que es considerado el primer estudio de cine de la Historia, el Black Maria. Ubicado en West Orange, Nueva Jersey, las obras habían empezado en diciembre del año anterior, y tenían como objetivo establecer una base desde la que poder rodar material en abundancia para alimentar los kinetoscopios que el mismo Edison había fabricado en 1891.

800px-Black_Maria.jpg Sigue leyendo