Archivo mensual: marzo 2015

Retro-análisis: Los 10 directores más prometedores de 2005

Empecemos por el principio: este artículo nace de la idea de recopilar a los 10 directores más prometedores de la actualidad. Pero, a la hora de elaborar la lista, surgió una duda: ¿Serían esos directores los mismos que servidor hubiera escogido hace cinco años? ¿Y hace diez? ¿Se puede, pues, hablar de ellos como los directores más interesantes de lo que llevamos de siglo? ¿Cómo de voluble es nuestra percepción sobre ello, o a qué velocidad surgen nuevos nombres sugerentes? Creyendo que estas cuestiones serían tanto o más interesantes que el recopilatorio único y realizado en función de las sensaciones actuales, nos disponemos a hacer un ejercicio de crítica ficción.

Sigue leyendo

Pasolini

Ferrara va por libre. Poca gente habrá que se lance a realizar una biografía que cubre apenas unas horas, concretamente las últimas, de la vida de su protagonista (el clásico y maldito director italiano que da nombre al título). Pero a Abel Ferrara eso le trae sin cuidado. Y tiene una personalidad clara. Uno queda envuelto a los pocos minutos por esa distancia extraña que aplica el realizador a su relato, por ese onirismo inconcreto. Lo suyo son los encadenados, las set pieces dialécticas y filosóficas, lo puntualmente escabroso.

Willem Dafoe es Pier Paolo. Sigue leyendo

Aguas tranquilas

Lo burdo de la comparación puede contrastar con la sutilidad de la película, pero Aguas tranquilas hace mucho más por el feminismo que cuatro tetas de unas activistas de Femen. Naomi Kawase es una de las pocas voces femeninas visibles en el cine japonés (por no decir la única), y su contribución cinematográfica es más que reseñable. Es solamente esto, la calidad de su trabajo, lo que consigue poner en valor a su género en un país que parece arrastrar un cierto machismo sistémico.

Sigue leyendo