Archivo mensual: marzo 2018

Ready Player One

Los avances de Ready Player One no resultaban especialmente atractivos; como ya hemos apuntado alguna vez, Spielberg parece haberse ido decantando durante los últimos años hacia un cine de base eminentemente histórica; conocemos su faceta de productor, bajo la cual es capaz de dejar de lado cualquier aspiración artística en favor de la más directa rentabilidad económica; se ponía, en esta ocasión, al volante de un proyecto con clara vocación de blockbuster, que explotaba las referencias pop y la nueva corriente de nostalgia ochentera. Y sin embargo, al considerar todo esto, estábamos minusvalorando un factor determinante a la hora de afrontar su nueva cinta: Spielberg sigue siendo Spielberg.

rpo.png

Sigue leyendo

Americana 2018 (III): Mirándose al espejo

Asistir a las proyecciones del Americana de este año ha sido, en muchos momentos, un reto a nivel psicológico. Hemos visto personajes difíciles e historias duras, que nos hacen reflexionar sobre quiénes somos, que desnudan nuestros puntos débiles, evidencian nuestras aspiraciones y expectativas. Pese al agotamiento mental que supone, de vez en cuando vale la pena asomarse a los recovecos de la naturaleza humana y de nuestra propia cabeza.

La manera más directa de toparse con todas esas realidades es tal vez el documental, y en esta edición del festival pudimos ver The work, película sobre un programa de terapia grupal en la Prisión de Folsom, California, en el cual se mezclan presos (casi siempre con delitos de sangre a sus espaldas) con personas del exterior. El resultado es sorprendente. Sigue leyendo

Americana 2018 (II): En el filo

Vamos a pisar los terrenos pantanosos de la excentricidad. Una zona del espectro fílmico que podría rebautizarse como ‘la enviudadora’. Muchos son los creadores que, queriendo hacer algo original, deciden usar situaciones o personajes peculiares, extremados, que se salgan muy claramente de la norma. Ello puede dar lugar a grandes hallazgos, pero también a terribles desastres. Veamos qué ocurrió en esta edición del festival.

Pocos días después de que a su compañero de andanzas cómicas le cayera un inesperado Oscar, nos encontramos a Keegan-Michael Key en Don’t think twice (para los que no los conozcan, él y Jordan Peele estuvieron nutriendo a la TV americana -y a Youtube- de gags absurdos a través del programa Key & Peele). Sigue leyendo