Archivo mensual: abril 2019

Efemérides: Cuestión de brujería

Tal mes como hoy, en abril de 1952, Elia Kazan testificaba ante el Comité de Actividades Antiamericanas, acción que marcaría para siempre su vida y carrera, y posiblemente tendría también sus repercusiones en el ambiente que se respiraba por Hollywood. El director y co-fundador del Actors Studio, que había pertenecido durante su juventud un año y medio al Partido Comunista, cedió finalmente a las presiones del Comité, y dio los nombres de ocho miembros del Group Theater del cual había formado parte (una experiencia clave para su desarrollo artístico), y que habían estado afiliados también al Partido. Aquello le permitió continuar cómodamente su carrera en la industria del cine, pero contribuyó también al hundimiento de algunas otras, y a que se granjeara numerosas enemistades.

huac

Sigue leyendo

4 alternativas para la Semana Santa

Son días de procesiones, de gente que se va de vacaciones desafiando al mal tiempo, de telefilms bíblicos en la hora menos pensada. Un tanto peculiar, lo de la Semana Santa. Por eso, para los que llevan la procesión por dentro, prefieren esperar un tiempo más fiable para salir de casa, o tienen como mejor perspectiva ver por enésima vez el peplum de turno, proponemos algunas películas que nos permiten imbuirnos de la festividad sin morir en el intento. Ortodoxos abstenerse: Sigue leyendo

Nosotros

Lo de Jordan Peele ha sido llegar y besar el santo. En tan sólo una película (Déjame salir, 2017), consiguió el éxito comercial y el académico -le dieron el Oscar al Mejor guión original. Con ésta, la segunda, ha repetido triunfo en taquilla y ha consolidado el favor de la crítica. Puede que todo el proceso haya sido un tanto acelerado (las canonizaciones exprés siempre tienen algo de sospechoso); pero por otra parte trae consigo algunas buenas noticias: por un lado, facilita la cansina dignificación a la que el género de terror parece tener que someterse cada década; por otro, demuestra (otro esfuerzo que debería ser innecesario) que aún hay gente en Hollywood con ganas de contar historias nuevas y gente entre el público dispuesta a pagar por verlas; y por último, y más importante, supone el triunfo popular de un director que parece auténticamente preocupado porque sus películas estén bien dirigidas. Sigue leyendo