Archivo mensual: octubre 2014

Crónica Sitges 2014: Punto final

Llego al día de la clausura con el cuerpo hecho polvo, pero madrugando como un campeón, aún a sabiendas de que no es esa forma de apreciar el (buen o mal) cine. Quién me iba a decir que me encontraría con una delicia del calibre de «The kingdom of dreams and madness«, y que sería capaz de disfrutarla tanto. Tenía claro que quería ver este documental sobre el insuperable estudio Ghibli, pero no esperaba que su artífice, Mami Sunada, supiera ahondar tanto en los sentimientos del espectador y de una forma tan sutil. Llevado a cabo durante la realización de «Se levanta el viento» (H. Miyazaki, 2013) y «The tale of Princess Kaguya» (I. Takahata, 2013), esta es la crónica del fin de una era y el mejor documental sobre cine que un servidor ha podido presenciar. Sigue leyendo

Crónica Sitges 2014: Día 8

Empieza a percibirse en el aire, sin quererlo, el olor a final. De manera que nos agarramos a lo que queda de festival como a un clavo ardiendo, intentando estrujarlo al máximo. Y la verdad es que hoy acaba resultando uno de los días más agradecidos de todo el certamen.

De buena mañana nos despertamos tensamente -por gusto, no por accidente- con «It follows«, del americano David Robert Mitchell. Se trata de una historia de fantasmas de apariencia variable pero con una característica común: vayas a donde vayas, te encuentran. Sigue leyendo

Crónica Sitges 2014: Día 7

Hay días en que los compromisos personales e impersonales hacen difícil seguir el ritmo, y de repente el número de películas vistas disminuye de manera dramática. Lo que no quiere decir que la jornada sea necesariamente menos provechosa, y es que aún recuerdo la excelente tarde que nos brindó el año pasado el señor Jodorowsky. Tal vez no alcanzamos ese nivel, pero las dos películas con las que paso el jueves este año no son nada desdeñables.

Sigue leyendo