Archivo mensual: julio 2017

4 atípicas películas de zombis (II)

Hace un par de semanas moría George A. Romero, el creador de la figura del zombi tal y como la conocemos en la cultura popular y, de paso, una de las piezas clave en la transformación del cine americano que acabaría por tomar forma en los años setenta del pasado siglo. El próximo año cumplirá el 50 aniversario su película más recordada, La noche de los muertos vivientes (1968), todo un clásico que generaría con el tiempo montañas de títulos sobre los no muertos. Tal y como hemos hecho anteriormente, y a modo de pequeño homenaje al maestro, os proponemos algunos títulos del subgénero que aportan algo diferente a las formulaciones más cargadas de lugares comunes. Construcciones en las que gente como Romero ya profundizó lo suficiente como para que no nos parezcan tan interesantes. Aquí van nuestras alternativas: Sigue leyendo

5 películas alucinadas para descubrir otras formas de hacer y ver cine

Un ambiente de ensueño flota en el aire. No  es el tipo de ensueño propio de un cuento de hadas, sino el que surge cuando se manifiestan los pensamientos alojados en los rincones más profundos de nuestra mente. Este verano se está pudiendo ver en televisión el último trabajo de David Lynch, el retorno de Twin Peaks. Y es un retorno fabricado, más que nunca, y de forma literal, con el material del que están hechos los sueños.

No es este un lugar en el que hablemos normalmente de televisión, pero realmente Twin Peaks tiene el aspecto de una gran película (de 18 horas, ni más ni menos) cortada a episodios para encajar en el formato de salida solicitado. También huele a recapitulación y probable capítulo final en la carrera cinematográfica de su director. Un salto al vacío que, a la espera de cómo evolucionen las cosas, y a pesar de lo mucho que podría significar para el medio, seguramente acabe quedando como un extraño y minúsculo atolón en medio del océano. El episodio 8, emitido la semana pasada, es probablemente -y como mínimo hasta la season finale- la hora de audiovisual más experimental que se haya visto nunca por televisión. Lo cual es en sí mismo un gran acontecimiento (véase la interesante reflexión sobre la serie que realizó el Independent al respecto). La cuestión es si estamos preparados para ese tipo de acontecimiento, y la respuesta posiblemente sea ‘no’.

Sigue leyendo

Selección de estrenos: julio 2017

¿Alguien se ha dado cuenta de que ya ha pasado junio? Nosotros por los pelos, es lo que tienen las vacaciones. Veamos pues lo que nos depara el cogollo del verano.

Afortunadamente, lo destacado viene pronto. Este viernes 7 se estrena Baby Driver, lo último de nuestro querido Edgar Wright. Aunque no nos llamaba tanto como sus anteriores propuestas, hemos recuperado la fe en ella al ver la gran acogida que está teniendo a nivel mundial, y que nos reafirma en la creencia de que a Wright siempre hay que echarle un ojo, o los dos. La misma semana la acompaña The Love Witch, que ya habíamos anunciado el pasado mes, pero que se suma al desgraciado club de las películas pospuestas*.

baby

Sigue leyendo