Archivo mensual: julio 2016

La novia

[Vista en el ciclo ‘¿Te las perdiste? ¡Sonríe!’ de los cines Renoir.]

Pasada ya la época de oro de las adaptaciones ‘serias’ del cuerpo literario clásico español, solamente queda la renovación. Al atacar Bodas de sangre de Federico García Lorca, Paula Ortiz debió encontrarse ante la disyuntiva de orientar su discurso de una forma clásica y canónica, o bien de dar un salto al vacío y apostar por una visión posiblemente parcial, pero en cualquier caso eminentemente personal de la obra que utilizaba. Como el espectador percibe desde el primer instante, la directora optó por la senda más peligrosa, pero seguramente también la única con posibilidades de éxito.

Sigue leyendo

Todos queremos algo

Béisbol y chicas. Entre eso reparten la atención los personajes de Todos queremos algo. Y en su persecución de tales objetivos los observamos durante dos horas. En resumen, Richard Linklater lo ha vuelto a hacer. Tal vez las emociones que remueve en esta ocasión no son tan profundas como en sus dos anteriores películas, pero los instrumentos son los mismos y la afinación es la correcta. Se diría entonces que esta Todos queremos algo es la hermana ligera de Antes del anochecer (2013) y Boyhood (2014), en la que el material predilecto del director, el tiempo, queda suspendido en un gozoso instante de la juventud.

Todos-queremos-algo.jpg Sigue leyendo

Expediente Warren: El caso Enfield

James Wan continúa asentándose como una de las esperanzas del cine de terror actual -por no decir del cine comercial en general. Y no porque su segunda parte de las hazañas del matrimonio Warren sea tremendamente original, o revolucione las formas cinematográficas. Sino porque mantiene unos estándares en su uso que parecen cada vez más ignorados, si no desconocidos por quienes deberían aplicarlos. Pocos directores de género pueden encontrarse ahora mismo que sepan articular una escena (y darle por ello efectividad y entidad artística) alrededor de un movimiento de cámara o del uso de la profundidad de campo. Pues bien, Expediente Warren: El caso Enfield cuenta con varias de ellas, lo cual la sitúa automáticamente por encima de la morralla habitual.

warren2 Sigue leyendo