Archivo mensual: octubre 2022

Crónica Sitges 2022 (IX): Huída fantástica hacia delante

Llegamos al final del camino. El festival de este año ha sido variado y con un nivel medio muy decente, así que podemos estar satisfechos, por más que casi siempre echemos en falta algo más de terror en la selección o suspiremos cuando no encontramos esa película que nos hace irnos de chupitos al salir. Para suavizar el futuro síndrome de abstinencia, hoy aún nos reservamos alguna proyección. Vemos, por ejemplo, L’Année du requin, una peli de tiburones protagonizada por Marina Foïs, que justo anoche nos encontrábamos en As bestas. El registro aquí no tiene nada que ver, puesto que se trata de una cinta ligera, de colores veraniegos y vocación de divertimento. El problema es que no se sabe muy bien en qué clave juega esas bazas. Porque en ocasiones parece querer potenciar la comedia (género en el que se enmarcaría primariamente), pero en otras acentúa las notas de drama, de repente quiere generar tensión… Y al final se queda a medio camino de todo. Uno va avanzando por el metraje con buena predisposición, ya que la película se ve de entrada sin esfuerzo, pero llegados a un punto se pregunta qué hace mirando aquéllo y a partir de ahí empieza a ser irritante la creciente sensación de pérdida de tiempo. L’Année du requin parece cumplir a rajatabla aquel dicho de ‘quien mucho abarca, poco aprieta’.

Sigue leyendo

Crónica Sitges 2022 (VIII): Del espacio exterior a la puerta de casa

Es ya el segundo viernes de festival, nos tomamos un descanso y no es hasta el mediodía que entramos al cine para ver una pequeña película de animación que nos ha llamado la atención por sus diseños surrealistas: La otra forma de Diego Felipe Guzman. Viene ni más ni menos que desde Colombia y nos presenta un mundo en el que todo el mundo lleva férulas y prensas en el cuerpo para convertirlo a una pieza geométrica concreta. Los elegidos que consiguen llevar esa forma a la perfección son enviados a la Luna -podría decirse que ‘ascienden’. Evidentemente, el protagonista va a tener problemas para adquirir ese estatus y toda esta construcción sirve como alegoría sobre la manera en que intentamos (o nos hacen) encajar en la sociedad, tomando distintos puntos de vista. El del que intenta hacerlo lo mejor que puede, el que es repudiado por un sistema que hasta hace poco lo ensalzaba o el que directamente vive en los márgenes porque no se ajusta al modelo establecido. Y funciona porque lo hace sin diálogos, con lo cual los detalles y conceptos se van presentando de manera más elegante y sutil. Pero también llega un momento en que -como en tantas otras cintas-, la idea acaba por sobreexplotarse y por más que las secuencias de animación son siempre elaboradas y los colores están puestos con muy buen gusto, La otra forma ya ha dicho todo lo que tenía que decir, y el final del viaje se hace desgraciadamente un tanto cuesta arriba…

Sigue leyendo

Crónica Sitges 2022 (VII): Vamos, Michael

Se nos echa encima un día un tanto irregular pero, como siempre, vamos a intentar extraer lo interesante incluso del material agridulce. La cinta que más difícil nos lo pone hoy es Vesper. Y eso que, de entrada, cuenta con los ingredientes para pasar el filtro: un survival post-apocalíptico que parece contar con un presupuesto holgado y unos diseños robóticos, de fauna y flora muy cuidados. Y sí, todo eso se cumple, pero el problema es que no pasa de esa línea base. Los directores Kristina Buozyte y Bruno Samper, que vienen a presentarla, apelan al acercamiento emocional a la cinta por encima de la intelectualización. Pero a la vez, entregan una película donde las emociones quedan enterradas bajo el peso de un desarrollo lánguido, demasiado preocupado por hacer valer su construcción del mundo y dirección artística, en vez de imprimir el ritmo adecuado para que haga acto de presencia el sentido de la maravilla que en teoría invoca. En vez de eso, acaba por aflorar el sopor.

Sigue leyendo