Conforme encaramos la cuesta de Navidades, la primera semana de diciembre nos ha vuelto a pillar con la guardia baja y los estrenos en miércoles a causa del puente. Y aunque el mes no vaya a ser deslumbrante, hay algunos nombres destacados que conviene vigilar.
La opción más clara de entre lo que se prevé para las próximas semanas es Roma de Alfonso Cuarón. Y ello por el simple hecho de ser la nueva película de Alfonso Cuarón. Ha tenido que ser Netflix (y ya van…) quien saque adelante el nuevo proyecto del mexicano, por lo que el estreno en salas (este mismo 5/12) ha sido limitado. Y es que, tras su última película, Gravity (2013), el realizador se ha decantado por un drama en blanco y negro basado en memorias de su infancia en Ciudad de México. La cinta va lanzada de cabeza a los premios gordos del año, y difícilmente no merecerá la pena viniendo de uno de los mejores directores de los últimos años.
En un mano a mano por ser lo más destacado de diciembre, en tiempo de descuento (el viernes 28) llegará Lo que esconde Silver Lake de David Robert Mitchell. Una película que parece destinada a dividir a la audiencia, y que nosotros vimos en Sitges y defenderemos a capa y espada como uno de los mejores estrenos del año. Esta extravagancia pop protagonizada por Andrew Garfield está llamada a ser obra de culto, y si no, tiempo al tiempo.
Dos directores japoneses de peso llegarán este mes a las carteleras: Hirokazu Koreeda y Naomi Kawase. El primero lo hará el 21/12 con Un asunto de familia, que apunta a las temáticas nucleares en el cine del director. La segunda vendrá el 28/12 con Viaje a Nara, donde Juliet Binoche se paseará por territorio nipón, suponemos que con un fuerte poso espiritual. Un asunto de familia le valió a su autor la Palma de Oro en Cannes este año y aspira al Oscar a Mejor película de habla no inglesa. Viaje a Nara parece ser un punto bajo en la carrera de Kawase… y aún así es posible que nos arriesguemos por afinidad con la autora. Si nos quedamos en cambio por Europa, Paolo Sorrentino nos trae Silvio (y los otros) (viernes 21) en la que vuelve a colaborar con Toni Servillo, en esta ocasión bajo la piel de Berlusconi. Puede tener miga, aunque hay que tener en cuenta que se trata del montaje internacional del díptico Loro. Y sin necesidad de esperar (ha llegado el 5/12), podemos cazar al vuelo el segundo largo documental de León Siminiani, Apuntes para una película de atracos, que huele a apuesta personalísima y de marcado carácter subjetivo.
Lo que nos queda a partir de aquí son vacilaciones alrededor de los productos dedicados a reventar las taquillas. Ninguno de ellos nos llama sinceramente, pero cada uno ofrece dudas razonables sobre su posible valía: Aquaman, que llegará el día 21, viene dirigida por James Wan, a quien todavía consideramos uno de los valores más solventes del Hollywood actual; Spider-Man: Un nuevo universo (también 21/12) ha tenido una acogida sorprendentemente cálida por parte de la crítica, teniendo en cuenta que esperábamos un producto de animación destinado a pasar bastante desapercibido; y Bumblebee (para el 28/12) recupera la gastadísima saga Transfomers para llevarla a los 80, donde pertenece de manera natural, y darle un respiro del excesivo Michael Bay apostando por Travis Knight (Kubo y las dos cuerdas mágicas, 2016). No pondríamos la mano en el fuego, pero con alguna de ellas puede sonar la flauta.
Y ojo, que La decisión de Mohamed Al Daradji, no se estrenó finalmente en noviembre y lo hará, si nada se tuerce, el viernes 28.