Aguas tranquilas

Lo burdo de la comparación puede contrastar con la sutilidad de la película, pero Aguas tranquilas hace mucho más por el feminismo que cuatro tetas de unas activistas de Femen. Naomi Kawase es una de las pocas voces femeninas visibles en el cine japonés (por no decir la única), y su contribución cinematográfica es más que reseñable. Es solamente esto, la calidad de su trabajo, lo que consigue poner en valor a su género en un país que parece arrastrar un cierto machismo sistémico.

En Aguas tranquilas, de una forma que podría llegar a pasar desapercibida, puesto que está carente de maniqueísmos, la mujer -escindida en tres personajes: una madre soltera, otra chamán y moribunda, y su hija adolescente- es la que toma la iniciativa, la que aglutina, la que se encuentra más instintivamente conectada con la naturaleza.

Una sutil interpretación de Jun Yoshinaga.

Aguas tranquilas (o Still the water en su nomenclatura internacional) es un filme que crece conforme avanza -como esas olas que ejercen de leit motiv de la narración- y que emociona con la plasmación de sus sencillas tesis sobre la vida y la muerte. Como en otras ocasiones, Kawase se permite agradecidas fugas poéticas y se funde con su escenario, la preciosa isla de Amami, con voluntad de trascendencia pero siempre deslizándose a ras de suelo (cuando no bajo el agua) y sin abandonar al espectador. Los últimos compases de su historia son de los que no se olvidan.

En Cannes se hablaba de un cierto planteamiento New age  por parte de la cineasta, que no obstante repite temas visuales (los habituales recorridos en bicicleta, sin ir más lejos). Puede que haya algo de eso en una cinta que trata de conectar tan íntima y espiritualmente con la naturaleza. Pero ventilarla con esa etiqueta que suele espantar al respetable sería hacerle un flaco favor a Aguas tranquilas que, eso sí, como diría Jodorowsky, podría seguramente calificarse de cine terapéutico en el mejor de los sentidos. Y no nos engañemos: a nadie le va mal un poco de terapia de cuando en cuando.

6 Respuestas a “Aguas tranquilas

  1. Oh David! Fantastica la critica, tranquila i terapeutica com la pelicula.;)
    Quan ens mudem a amami?

  2. Pingback: Una pastelería en Tokio | PlanoContraPlano

  3. Pingback: Top 5 de PlanoVSPlano: Lo mejor de 2015 | PlanoContraPlano

  4. Pingback: Selección de estrenos: noviembre 2017 | PlanoContraPlano

  5. Pingback: Selección de estrenos: diciembre 2018 | PlanoContraPlano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.