Noviembre, ese mes. Mientras superamos el trauma de la ola de frío que nos anuncia lo que está por venir, tenemos un mes con un buen puñado de propuestas interesantes. Parece que los estrenos del viernes 2 se trasladaron al 31 de octubre, pero visto lo visto los hemos contemplado aquí. Al fin y al cabo, solamente uno de ellos se cuela en nuestra selección.
Vamos a tirarnos a la piscina y destacar de entrada los documentales que nos llegan en las próximas semanas; un género al que no se suele prestar demasiada atención pero capaz de proporcionarnos experiencias de lo más satisfactorias. El documentalista más conocido (puede que el único con cierta popularidad) de la actualidad, Michael Moore, vuelve a la carga el viernes 9 con Fahrenheit 11/9. Muchos recordarán su Fahrenheit 9/11 (2004), que le valió la Palma de Oro en Cannes, y trataba las consecuencias del atentado de las Torres Gemelas…Ahora Moore carga contra Donald Trump, y no podemos esperar sino una película militante, que no esconderá su ideología, y que probablemente tendrá poco de sutil. A la vez, el cine de Moore siempre es entretenido, sabe captar el interés de su público y se le coge cariño por su inquebrantable ánimo agitador. El 16/11 lo seguirá El silencio de los otros, una película filmada a lo largo de 6 años y que recoge los testimonios de los que luchan por que se haga justicia a las víctimas del franquismo. Sí, aún seguimos en esas, y viendo su avance cuesta no estremecerse… Mientras tanto, Isaki Lacuesta ha ido a buscar a los dos hermanos gitanos de su aclamada La leyenda del tiempo (2006), y nos pone al día de sus vidas en Entre dos aguas. El cine de Lacuesta acostumbra a ser muy estimulante, y su nuevo documental le ha valido la Concha de Oro en San Sebastián, por segunda vez tras Los pasos dobles (2011). Quien no haya tenido suficiente, ese mismo viernes 30 se podrá rastrear Quinqui Stars, un recorrido por el Madrid periférico de los setenta y ochenta, que se mueve a caballo entre el documental y la ficción.
Nos vamos ahora hacia ficciones de cierto peso específico. Steve McQueen nos dejó extasiados por última vez en 2011 con Shame. El director y videoartista estrena este 30/11 Viudas, remake de una serie británica de los ochenta sobre cuatro mujeres que se disponen a perpetrar un atraco. Del reparto, las conocidas son Viola Davis y Michelle Rodríguez. En el segundo plano se mueven gente como Robert Duvall o Liam Neeson. No necesitamos más. Mucho antes, el viernes 9, el italiano Matteo Garrone (que situamos en el mapa gracias a Gomorra -2008-) estrena Dogman, otra historia de delincuencia ambientada en la Roma del 88 que promete hacernos sufrir. Más por la vía melancólica y naturalista irá Con el viento, de la debutante Meritxell Colell. En ella, una mujer vuelve de Buenos Aires a su pueblo natal, en Burgos, tras veinte años. Una historia de reconexión que nos da buenas vibraciones. Será el 23/11. Y para asomarnos a ese lugar tan complejo y atormentado que es Iraq, el viernes 30 nos llegará La decisión, en que una terrorista suicida se replantea en el último momento lo que va a hacer. Sólo por el hecho de estar contada desde dentro, parece una excelente ocasión para aprender algo sobre lo que se remueve en la sociedad iraquí.
Vamos ahora a lo más popular. Spike Lee tiene a veces un punto demasiado panfletario y poco reflexivo (recordemos sus críticas a Django desencadenado sin tan siquiera haberla visto), pero también nos ha dado un puñado de buenas películas. Veremos qué pesa más en Infiltrado en el KKKlan, una comedia negra sobre… lo que reza el título. Su premisa y género pueden dar bastante de sí, y podemos comprobar el resultado desde ya (estrenada el 31/10). Drew Goddard se puso en el bolsillo al personal con La cabaña en el bosque (2012), una vuelta de tuerca al imaginario de terror que se recuperó para las salas incluso habiendo pasado varios años desde su producción. Ahora las distribuidoras se han puesto al día, y el 16/11 podremos ver Malos tiempos en El Royale, una de delincuentes en tono cómico. Presidiendo el cartel, Chris Hemsworth a pecho descubierto. Huele a entretenimiento asegurado. Y para empezar con el toque navideño, la misma semana llega Los crímenes de Grindelwald, segunda parte de los Animales fantásticos y dónde encontrarlos de J.K. Rowling (2016). Sin ser extraordinaria, la primera parte de la nueva trilogía/spin off potteriano nos pareció bastante resultona. Lo suficiente como para asomar el morro y ver qué nuevas criaturitas y sobreactuaciones de Johnny Depp nos han preparado para este año.
Y para concluir, el apéndice ‘sitgero’. Dos películas importantes para salir con el corazón encogido pero también un poco más grande. El viernes 9 llegarán a salas Maquia, una historia de amor inmortal, un anime existencialista con ambientación fantástica, y Lazzaro feliz, cine italiano consciente de su legado y de vocación bondadosa. Podéis leer más sobre ellas en los links e ir directamente a las taquillas, porque este mes tenemos para escoger.
Pingback: Selección de estrenos: diciembre 2018 | PlanoContraPlano