Top 5 de PlanoVsPlano: Lo mejor de 2020

Uno esperaría que, con lo accidentado de este último año, costara encontrar películas suficientes como para elaborar una lista que tuviera la enjundia deseable, es decir, equivalente a la de otros años. Pero lo cierto es que, para nuestra propia sorpresa, finalmente no ha sido tan difícil, lo cual es motivo de honda satisfacción, que diría el de Patrimonio Nacional. Vale la pena, eso sí, recordar el criterio que hemos seguido para armar nuestro top, dado lo complicado de las circunstancias que ha vivido el circuito de exhibición y del cambio de paradigma en el modelo de distribución, que se ha acelerado más si cabe con la pandemia.

Y nuestra decisión ha sido continuar como hasta ahora, valorando únicamente aquellas películas que han pasado en algún momento por la pantalla grande. ¿La razón? Se trata de un pequeño y simple gesto de activismo. Porque, lejos de despreciar la cantidad de producciones que nos llegan desde las múltiples plataformas VOD, algunas de gran calidad, seguimos defendiendo la experiencia de ver el cine en una sala. Así que queremos darle el protagonismo que en nuestra opinión merece, más aún después de la crisis de este año. Ya hay muchos sitios que se dedican a promocionar los contenidos para pequeña pantalla, y su capacidad de penetración entre la audiencia ha adquirido una fuerza inusitada, así que nosotros nos quedaremos en la proyección de formato grande (que, por otro lado, incluye varias de esas cintas, que han gozado de un estreno en salas, aunque sólo fuera limitado).

Ésto nos lleva, a su vez, a explicar la excepción a la regla en esta edición del top. Y es que hemos considerado también algunas películas que solamente se han podido ver en festivales de cine, aunque en sus últimas ediciones muchos de ellos se hayan celebrado exclusivamente online. Primero, para mantener una coherencia con nuestras listas de otros años, en las que siempre hemos incluído este grupo de filmes. Segundo, porque es la única manera de dar visibilidad y tratar de descubrir al lector propuestas que no tienen recorrido comercial más allá del circuito de festivales. Y tercero porque, pese a las anomalías de este último año, los certámenes tienen una clara vocación presencial, y son ahora mismo un auténtico bastión de la exhibición en salas, y que dure.

Basta pues de rollos, y ahí va lo mejor del 2020 (una parte muy significativa de la cual, por cierto, hemos podido disfrutar, a pesar de todo, en pantalla grande):

  1. The beach bum de Harmony Korine
  2. Possessor de Brandon Cronenberg
  3. Bacurau de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles
  4. Dwelling in the Fuchun Mountains de Gu Xiaogang
  5. Vida oculta de Terrence Malick

Hay lugar, como siempre, para muy dignas finalistas, como los emotivos documentales My Mexican Bretzel de Nuria Giménez Lorang y 17 Blocks de Davy Rothbart; el festivo Guy Ritchie de The Gentlemen; los sugerentes blancos y negros de El faro de Robert Eggers e Historia de lo oculto de Cristian Jesús Ponce; las hipnóticas This Is Not a Burial, It’s a Resurrection de Lemohang Jeremiah Mosese y Last and First Men del fallecido Jóhann Jóhannsson; dos cantos a la vida japoneses, First Love de Takashi Miike y Seven Days War de Yuta Murano; el dibujo de personaje de Jim Cummings en Thunder Road; el recorrido judicial de Aaron Sorkin en El juicio de los 7 de Chicago; y los paisajes interiores de Come True por Anthony Scott Burns y Saint Maud de Rose Glass.

Por más voluntad que le pongamos, se nos han quedado pendientes Mank de David Fincher, Host de Rob Savage, Onward de Dan Scanlon, Las niñas de Pilar Palomero, Corpus Christi de Jan Komasa, Vitalina Varela de Pedro Costa, Richard Jewell de Clint Eastwood y Psycho Goreman de Steven Kostanski.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.