Para no faltar a las costumbres, recopilamos a continuación nuestra actividad en las redes, que ahora incluye tanto Twitter como Instagram. Nuestra relación con estos entornos es más bien tirante, pero creemos que los mensajitos que vamos dejando por ahí completan de alguna manera el contenido que lanzamos al gran vacío de Internet desde esta web. A propósito de ello, hemos obviado aquellas publicaciones que hacen algún comentario con razón de una nueva entrada en este sitio. Por supuesto, quien esté interesado en mantenerse al día de todo lo que escribimos, está más que invitado a suscribirse a nuestras cuentas:
Espero que en la Academia sean conscientes de la crisis de identidad que suponen los premios para #Parásitos. Es una buena oportunidad para que se aclaren de una vez sobre qué quieren que sean los #Oscars
— planocontraplano (@planovsplano) February 10, 2020
No está mal el festival de interpretaciones que es #TheGentlemen. Y #ColinFarrell ya hace tiempo que nos tiene enamorados.
— planocontraplano (@planovsplano) March 3, 2020
#JayAndSilentBobReboot, entre lo quico y lo reconfortante. Aún hay sesión en el @AmericanaBcn, reservada para fans de Smith con ganas de entrar en el juego.
— planocontraplano (@planovsplano) March 6, 2020
Mágico el remate de @AmericanaBcn con #Thebeachbum. Korine se ha hecho de rogar pero cumple, y McConaughey viene de otra dimensión. Esta semana os iremos contando más sobre lo que hemos visto.
— planocontraplano (@planovsplano) March 8, 2020
Por fin aterrizamos en #Sitges2020: algo bluf la coreana #SpiritWalker, castañazo sin paliativos #Lucky y grado de diversión ascendente con #Mandibules de Dupieux.
— planocontraplano (@planovsplano) October 10, 2020
#LupinIII es envoltorio de primera para un guión de segunda, mientras #ComradeDrakulich transita por diversos lugares, no siempre con resultados sólidos, pero sí creando un conjunto muy interesante. #Sitges2020
— planocontraplano (@planovsplano) October 11, 2020
Está más claro que el agua que #Possessor es la pieza de cine con más pedigrí que hemos encontrado en esta primera etapa de #Sitges2020. Y que vistas #TheBanishing y #Relic, las casas encantadas y aledaños necesitan ya una buena capa de pintura.
— planocontraplano (@planovsplano) October 12, 2020
¿Y si os decimos que la fábula inflada de #ValleyoftheGods nos gusta más que la desmedida New Age de #TheBookofVision? Ahora, lo mejor de ayer, el monólogo desatado del malvado Zé do Caixão en la clásica #AMeianoiteLevareiSuaAlma.
— planocontraplano (@planovsplano) October 15, 2020
#ComeTrue, una de las gratas sorpresas de #Sitges2020, es envolvente y pulidísima hasta casi el final. Pero para finales, el del folclórico clásico ruso #Viy. "Levantadme los párpados."
— planocontraplano (@planovsplano) October 16, 2020
…y nos dirigimos hacia nuestro último día en #Sitges2020, recordando todavía el duelo diabólico entre #TheOldWays y #Kandisha (gana claramente la modestia de la primera), y los tronchantes toques punk del culebrón de Bruce LaBruce, #SaintNarcisse.
— planocontraplano (@planovsplano) October 17, 2020
Tanto debate en su día alrededor de #ParanormalActivity, y ahora resulta que #MurderDeathKoreatown es la hostia. Venga, va.
— planocontraplano (@planovsplano) November 4, 2020
Viendo "Terminator: Destino oscuro" (Tim Miller, 2019) me da la sensación que uno de los mayores problemas del blockbuster actual es la total falta de personalidad en la fotografía. Tan importante como la asepsia en el guión, pero mucho menos comentado.
— planocontraplano (@planovsplano) November 16, 2020
Por si alguien aún dudaba del videojuego como fuente narrativa de pleno derecho, que le dé un vistazo a "Detention" de John Hsu. Y ojo, que pese a su encomiable esfuerzo, la mezcolanza entre drama y terror consigue resultados más sugerentes en el original de Red Candle Games…
— planocontraplano (@planovsplano) November 27, 2020
Lo último que esperaba de "Doctor Sueño" era una de vampiros, pero siempre mejor jugar que acomodarse. Mike Flanagan tal vez no sea un maestro, pero se nota el respeto que profesa por el género. Y destellos como esa representación de un viaje astral son para quitarse el sombrero.
— planocontraplano (@planovsplano) December 2, 2020
"Poderosa Afrodita" (1995) no está entre lo mejor de Woody Allen, pero la prostituta que encarna Mira Sorvino, y que en su versión española sería la Verónica Forqué de Almodóvar, es puro oro.
— planocontraplano (@planovsplano) December 16, 2020
"Wonder Woman 1984" le debe casi todo a Gal Gadot. Que su fantástica energía sea suficiente para elevar la cinta, ya es otro cantar…#WW84
— planocontraplano (@planovsplano) December 30, 2020