4 películas japonesas para una tarde de verano

Volvemos a la carga bajo la inspiración de dos de los artículos más leídos de PlanoContraPlano. La afición de quien esto escribe por el cine nipón ya ha quedado de manifiesto en diversas recopilaciones, y siempre es buen momento para recuperar algunas películas ciertamente especiales. Por otro lado, aunque el horario nocturno parece acompañar más a la hora de ver cine durante estas fechas, siempre habrá quien esté cansado de ir a la playa, afectado por indeseables quemaduras, o simple y llanamente se sienta demasiado perezoso como para levantarse del sofá hasta que el sol no se haya retirado del panorama celeste. Para todos los que cumplan estos perfiles (e incluso para los que no, pero que tengan cierto ánimo aventurero), aquí van algunas recomendaciones:

«Ramblers» (Nobuhiro Yamashita, 2003)

Una road movie minimalista, donde dos cineastas de segunda acaban vagando por rincones apartados del país, recalando en baños termales y bares, hasta llegar finalmente al mar. Ópera prima de Yamashita, se trata de un viaje interior a temperaturas más frescas que las que nos acaloran estas semanas, y con una atmósfera solitaria muy del gusto de este cine, que nos ayudará a abstraernos de las altas temperaturas. Para dejarse llevar, aún sin ser una propuesta del todo fácil de encontrar (que no imposible). A malas, en 2007, el mismo director compuso la más localizable -y ligera- «A gentle breeze in the village».

Los dos protagonistas y una inesperada compañera de viaje.

«La chica que saltaba a través del tiempo» (Mamoru Hosoda, 2006)

Ésta representa la primera apuesta por parte de Hosoda con un carácter claramente personal, tras haber realizado diversos largometrajes basados en series de éxito. De ahí a encarnar una de las mayores esperanzas para la animación japonesa, tras la retirada del maestro Miyazaki y el incierto futuro de los estudios Ghibli, ha pasado relativamente poco tiempo. Y, aunque cuenta en su haber con la divertida y veraniega «Summer Wars», este romance de instituto con toques de fantasía sigue siendo la más redonda de las (excelentes) propuestas que nos han ido llegando desde el estudio Madhouse, por su sencillez e inocente honestidad. No serán pocos los que derramen alguna lagrimita.

Ah, el verano y la juventud.

«Megane» (Naoko Ogigami, 2007)

El verano como personaje hace acto de presencia en esta agradable cinta donde reina la calma, la claridad de la luz, la tranquilidad de la brisa marina y el placer de la comida fresca. La protagonista, Taeko, huye de la ciudad y encuentra la paz interior entre una pequeña comunidad de las playas de Okinawa. Sin aspavientos ni florituras, dejando que la cotidianidad se apodere de la historia. A los que no podemos disfrutar de esa ansiada desconexión, cuasi paradisíaca, esta opción nos hará felices durante hora y media.

Todo el mundo saldrá con ganas de hacer gimnasia matutina.

«Funky forest» (Katsuhito Ishii, Hajime Ishimine, Shunichirô Miki, 2007)

Para el que ya hincara el diente a la imprescindible «The taste of tea», de Katsuhito Ishii (2004), ésta es la siguiente e inevitable parada. Para los neófitos, será todo un reto: episodios aparentemente inconexos, con solución de continuidad o sin ella, que van del humor histriónico al surrealismo experimental, donde se mezclan ambientes, personajes y técnicas sin ningún tipo de complejo. Desde las anécdotas en un balneario de montaña hasta los locos sueños de una noche en la playa. Desde los apéndices extraterrestres hasta los orgasmos sonoros. Propuestas así sólo pueden calificarse de una forma: refrescantes.

Irresistible dominatrix en la playa.

3 Respuestas a “4 películas japonesas para una tarde de verano

  1. [importado de Facebook]

    Tomás Banzas Illa http://www.youtube.com/watch?v=dWLeKCtRPbc
    La chica que saltaba a través del tiempo (Trailer V.O subtitulado en español)
    31 de Julio a la(s) 21:18

    Titus Bellés Ferrer No habia OTRA FOTO?! JAJAJJAJAJAJAJAJ
    31 de Julio a la(s) 22:08 ·

    Adria Llach Mila No se te n’oblida mai ni una
    1 de agosto a la(s) 13:56 ·

    Xavi López Totoro entraría en un Top5??
    2 de agosto a la(s) 15:57

    David Vilaplana Cantero Pues perfectamente!
    2 de agosto a la(s) 16:00 ·

  2. Pingback: 10 películas clave del cine japonés del nuevo siglo (II) | PlanoContraPlano

  3. Pingback: 4 películas para el final del verano | PlanoContraPlano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.