Ya nos hemos enterado de las nominaciones a los Oscars y, vaya por Dios, un par de nuestras preferidas para este mes aparecen por la lista. Pura casualidad, porque no tenemos especial consideración por los galardones a la hora de seleccionar lo que nos parece más interesante. Pero es que:
- Drive my car de Ryûsuke Hamaguchi (estrenada el 4 de febrero): Ya comentamos que Hamaguchi parecía ser la nueva figura de referencia del cine japonés. Pues bien, su última película no sólo ganó el mejor guión en Cannes, sino que ya se ha llevado el Globo de Oro al agua, y cuenta con 4 nominaciones a los Oscars, entre ellas la de Mejor película (por mucho que la inclusión en esta categoría nos parezca del todo incoherente).
- Licorice Pizza de Paul Thomas Anderson (estreno viernes 11): A Anderson siempre hay que verlo, y ya hace cuatro años de la fantástica El hilo invisible. Esta vez se agencia un material más ligero, se va a los años 70, y de paso consigue también tres nominaciones importantes.
- The Medium de Banjong Pisanthanakun (estreno viernes 25): Una de las que agotaron entradas en el pasado Festival de Sitges, y que no pudimos ver. Sonó por estar apadrinada por el coreano Na Hong-jin (El extraño, 2016), y es una manera de experimentar otras perspectivas del terror, puesto que nos llega desde Tailandia.

Recordar, por cierto, que finalmente enero vio el estreno por sorpresa de La abuela de Paco Plaza. Teniendo en cuenta que nos parece el director más sólido de la cinematografía española actual, sería un feo no llamar la atención sobre su película.