No se puede decir que este próximo mes haya ninguna película que nos quite el sueño. Sí que hay un puñado por las que tenemos curiosidad, pero dejamos el entusiasmo para otro momento. Tenemos por ahí a María Magdalena, que se estrena el viernes 16. Y no nos llama por fervor religioso; incluso tenemos nuestras dudas de que la dirección de Garth Davis (Lion, 2016) funcione del todo, además de que las críticas que llegan desde el otro lado del Atlántico no son muy halagüeñas. Pero es que haciendo de protagonista está Rooney Mara, y de Jesucristo Joaquin Phoenix. Un dúo poco menos que irresistible. A bombo y platillo se ha ido promocionando Ready Player One , que se estrena el 28/3. Aún así, no esperamos con impaciencia la segunda cinta de Spielberg que nos llega este 2018, incluso si hace años que el proyecto rondaba en la agenda del cineasta. Pero de nuevo, es Steven Spielberg; así que hay que verla.
Marzo estará aderezado por otras dos películas con vocación de blockbuster, que habrá que ver si cumplen a nivel cualitativo. La primera es Tomb Raider (16/3) que no lo tiene nada difícil para superar las aburridas adaptaciones que tuvo el famoso personaje de videojuego en 2001 y 2003. Con un par de imágenes salta a la vista que Alicia Vikander tiene el carácter necesario para encarnar a la aventurera. Otra cosa es que el resto de elementos la acompañen. La segunda es Pacific Rim: Insurrección (23/3), la continuación a la fantasía de mechas dirigida por Guillermo del Toro en 2013, que el mexicano acabó dejando de lado. Lo cual no quiere decir que se desligara de la producción, aunque cedió la silla de director a Steven S. DeKnight, curtido en series de televisión como Spartacus y Daredevil. Cambian los protagonistas, sigue el espectáculo de robots gigantes.
A lo largo de todo el año van goteando por la cartelera películas que pudimos ver en su día en el Festival de Sitges, así que podéis leer una opinión algo más desarrollada sobre ellas en los correspondientes enlaces. Este mes les toca el turno al emotivo anime japonés Una voz silenciosa, y al drama sobrenatural Thelma. Se estrenan los viernes 16 y 23 respectivamente.
Explorando los márgenes, vemos que La última bandera de Richard Linklater, que debía estrenarse el mes de febrero, se ha retrasado al 2/3. Esa misma semana, tal vez pueda verse en algunas pantallas la nueva película del catalán Marc Recha, La vida lliure, un drama a medio camino entre Menorca y Argel ambientado en 1915. Después, el 16/3, llegará El insulto, candidata libanesa al Oscar a la Mejor película de habla no inglesa, y una oportunidad para asomarse a la realidad de Oriente Medio. Se llevó el premio del público en la Seminci de Valladolid, certamen que ganó finalmente El Cairo confidencial, un policíaco que también despuntó en el festival de Sundance (Mejor película internacional) y que nos llegará al cierre del mes, el viernes 30.