Selección de estrenos: diciembre 2017

Llegan las Navidades, se cierra otro año de cine y, cómo no, eso trae consigo algún que otro blockbuster diseñado para arrasar durante las fiestas, además de un puñado de nombres conocidos que lanzan sus propuestas para rascar su pequeña porción de taquilla, y tal vez colarse en los Oscars y compañía.

Nos perdonarán un año más, pero el acontecimiento del mes es sin duda Star Wars: Los últimos Jedi. Por mucho que se empeñen en quitar el numerito para que los millenials no se despisten, para los aficionados un poco más añejos éste será el canónico Episodio VIII de una saga que ha marcado la cultura popular como ninguna otra. A los mandos de la nueva entrega, el solvente Rian Johnson sustituye al controvertido J.J. Abrams. La anticipación se equipara al miedo que conllevan las expectativas. De entrada, el empaque visual parece contundente y, en un inteligente movimiento, los avances de la película ya desvelan cómo se va a gestionar la muerte de la añorada Carrie Fisher, con lo cual se descarga a la cinta de un peso que la podía lastrar incluso de manera previa a su visionado. El viernes 15 descubriremos finalmente qué ha sido del Luke Skywalker de Mark Hamill, y comprobaremos si los nuevos actores se afianzan como relevos dignos de los personajes clásicos. En un aparte, este viernes 1 se estrena lo último de Pixar, Coco. Para ser honestos, más que auténtica atracción espontánea, el interés viene por el mismo renombre de la compañía, y porque co-dirige Lee Unkrich, cuyos últimos largos fueron ni más ni menos que Buscando a Nemo (2003) y Toy Story 3 (2010).

star-wars-the-last-jedi-rey_1511941653164

Cascada de nombres con prestigio, cuyas obras podrían servir para nutrirse de cine de manera exclusiva durante todo el mes. El 1/12, Yorgos Lanthimos aterriza con la extrañísima El sacrificio de un ciervo sagrado. Aviso para navegantes, no es para todos los gustos. Una semana más tarde (8/12), George Clooney disecciona a la tradicional y perfecta familia americana en Suburbicon, con Matt Damon, Julianne Moore y Oscar Isaac. Tras el paréntesis de Star Wars, el 22/12 Alexander Payne se lanza a la fábula de ciencia ficción con Una vida a lo grande, mientras que Woody Allen mezcla nombres como Kate Winslet y Justin Timberlake en su drama años 50 Wonder Wheel. Para rematar el año, el superproductivo James Franco desembarca en cartelera el 29/12 con la flamante última Concha de Oro del Festival de San Sebastián, The disaster artist.

Disasterartist2_GETTY_1120_130917

El cine español nos deja también tres propuestas interesantes para finalizar el año. Álex de la Iglesia continúa a buen ritmo con su nueva comedia negra Perfectos desconocidosremake de la película italiana de mismo título. Llega este 1/12. Después, dos documentales. Muchos hijos, un mono y un castillo de Gustavo Salmerón (15/12) apunta maneras como retrato de un personaje pintoresco, que resulta ser su propia madre. Puede darnos una buena ración de risas. En el otro extremo, Lesa humanidad de Héctor Faver (22/12) indaga en los crímenes del franquismo. Podría discutirse la visión comercial de estrenarla en estas fechas, pero difícilmente su utilidad.

muchos hijos

Si alguien, contra todo pronóstico, todavía no ha encontrado suficientes entretenimientos para las próximas semanas, puede presenciar un choque con chispas entre dos personajes antagónicos en la italiana Corazón puro (8/12).  O saborear un nuevo debut del cine indie americano en Columbus (22/12). O perderse en el Japón post-catástrofe nuclear con la alemana Recuerdos de Fukushima (29/12). Ya conocen el refrán: días de mucho, vísperas de nada. En 2018 veremos.

columbus.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.