Metidos de pleno en el otoño, veamos qué nos depara la cartelera antes (o no tanto) de la irrupción de la artillería navideña. A ese efecto, por cierto, dejaremos para la próxima entrega la segunda mitad de noviembre. La cosa ya está bastante cargada:
Un par de películas de connotaciones político-morales centran nuestras expectativas en las próximas semanas. Se trata de Snowden, del incombustible aunque irregular Oliver Stone, y de Fuego en el mar, una poética visión documental sobre Lampedusa que ganó el Oso de Oro en Berlín. Ambas para el 14/10. A un nivel más íntimo y obrero encontramos, cómo no, al señor Ken Loach, que sedujo al Jurado de Cannes con su última película, Yo, Daniel Blake (28/10).
Seguimos con enfoques muy dispares sobre el drama: el solemne del director Terence Davies recordando a la poeta Emily Dickinson en Historia de una pasión (7/10), el matrimonial puro y duro de la belga Después de nosotros (14/10), el local y a la vez transfronterizo de Isaki Lacuesta e Isa Campo con La propera pell (21/10), el del héroe americano que nos presenta Clint Eastwood en Sully (4/11), uno con regusto a thriller fronterizo y Jeff Bridges a la cabeza en Comanchería (11/11), o el de un espiritual Martin Sheen con regusto a Terrence Malick en The vessel (11/11).
Paréntesis. El próximo blockbuster que puede tener su aquél es el de Juan Antonio Bayona, si consigue dotar de corazón al espectáculo en su nueva producción Un monstruo viene a verme (7/10). En otro orden de cosas, lo (no tan) indie también puede tener verdadera gracia con el trío Greta Gerwig-Ethan Hawke-Julianne Moore abanderando la comedia Maggie’s Plan (28/10).
Es ahora el momento para el petardeo. La viva llama de los noventa que es Jason Statham hará el cafre de nuevo en The Mechanic: Resurrection (7/10). Animación pasada de vueltas y orientada a adultos pese a venir de Estados Unidos con La fiesta de las salchichas la misma semana. El género por excelencia del videojuego actual, el first person shooter, parece funcionar finalmente en cine con la previsiblemente adrenalítica Hardcore Henry (21/10). Y tenemos, de forma inesperada, ganas de volver al universo de la bruja de Blair al saber que Adam Wingard se encarga de la secuela titulada (¡sorpresa!) Blair Witch. Llega el 4/11, un pelo tarde para Todos los Santos.
Si alguien no ha encontrado todavía la horma de su zapato, siempre puede acudir a ese socorrido género que siempre salva una tarde-noche de cine. Hablamos, cómo no, del thriller. El 21/10 se estrenan dos que pueden tener interés: La chica del tren, con Emily Blunt, y El contable, con Ben Affleck. Puede que el segundo esté algo mejor pero, como se imaginarán, no damos garantías. Hemos venido a jugar.
Pingback: Crónica Sitges 2016: Cuarto día | PlanoContraPlano