Archivo de la etiqueta: anime

Selección de estrenos: abril 2023

Con los pies ya puestos en la Semana Santa, repasamos lo que se ve estos días y lo que se verá más allá en los cines y, aunque tendremos a disposición buenas dosis de cine comercial con bis cómica o alguna que otra multipremiada de cosecha nacional, aquello que más nos apetece probar es lo que sigue. Cuidado, que una ya la tenemos en cartelera:

  • Suzume de Makoto Shinkai (estreno viernes 14): No necesitamos ni los detalles del argumento. Makoto Shinkai es uno de los directores de animación japonesa más destacados de las últimas décadas y sus películas están llenas de color, diseños envolventes y una mezcla muy propia de fantasía y romanticismo. Tanto Your name (2016) como El tiempo contigo (2019), sus anteriores filmes, fueron un auténtico regalo.
Sigue leyendo

Selección de estrenos: enero 2023

Un nuevo año comienza y, mientras acabamos de cribar nuestro top del 2022, vale la pena dar un repaso a la cartelera de estas semanas, que dan el pistoletazo de salida a lo que esperamos sea otra cosecha de buen cine. Van a pasar por las pantallas películas de Ali Abassi, Guy Ritchie, Damien Chazelle o Quentin Dupieux, además de algunas interesantes muestras de género y, aún así, hemos encontrado estas tres cintas que nos causan especial atracción:

  • Evangelion: 3.0+1.01 Thrice Upon a Time de Hideaki Anno, Kazuya Tsurumaki y Masayuki (estreno jueves 19): Cualquier interesado en los dibujos para adultos o la ciencia ficción debería estar emocionado de poder ver en pantalla grande la última Evangelion, que lleva en barbecho desde 2021 y que con toda probabilidad será el colofón definitivo a uno de los animes más influyentes de todos los tiempos. Nosotros somos irredentos, así que nos comemos las uñas.
Sigue leyendo

Crónica Sitges 2021 (III): Mundos que están en éste

El fin de semana llega a Sitges, y las salas empiezan a llenarse en serio. Afortunadamente, hemos podido asegurarnos unas cuantas entradas para el Auditori, y hoy abrimos fuego con lo nuevo de Mamoru Hosoda, Belle. Hosoda, que este año recibe el Gran Premio Honorífico del festival, continúa indagando en temas como los mundos paralelos -aquí en forma digital, como ya hiciera en Summer Wars (2009)- y la bestia como trasunto de personajes rechazados, incomprendidos, pero también luchadores. En esta ocasión referencia más que nunca a la animación occidental (La bella y la bestia de G. Trousalde y Kirk Wise, 1991), pero mantiene su visión propia de lo clásico y lo moderno, así como de la evolución de personajes. Belle aúna un estilo de dibujo más tradicional en su mitad ‘real’, mientras que recurre al cell-shading para representar el mundo digital de «U» en el cual se sumerge la joven protagonista, y consigue un resultado visual despampanante en cada cuadro. Si bien no es seguramente la película más redonda de Hosoda, sí es una de las más elaboradas a nivel temático, y lanza un par de ideas sobre la relación entre lo virtual y lo real, sobre la búsqueda de la identidad y nuestra relación con el mundo, que ya querrían propuestas aparentemente más complejas. Unos momentos humorísticos por aquí, unas gotas de emoción por allá, y el anime más imaginativo triunfa de nuevo.

Sigue leyendo