Quien espere los estrenos de las grandes productoras y distribuidoras este mes, puede seguir tranquilamente sentado. Ni siquiera la culminación de la temporada de premios nos está acercando ciertas novedades pendientes, quién sabe si porque están apurando hasta el final, o porque han decidido que se lo van a tomar con toda la calma que haga falta. Pero mientras tanto, se generan huecos para otras propuestas que normalmente pasarían desapercibidas. Y nos da tiempo, por ejemplo, a hacerle caso al documental. Aquí van nuestras tres propuestas para las próximas semanas:
- La pintora y el ladrón de Benjamin Ree (estreno viernes 5): la pintora Barbora Kysilkova contacta con la persona que robó dos de sus cuadros en una galería de Oslo y decide, haciendo honor a su oficio, retratarlo. Este curioso relato documental, con varios premios a sus espaldas, dio la campanada en el D’Autor del año pasado y ahora Filmin, que lo mostró entonces online, se anima a llevarlo a salas.
- Érase una vez en Venezuela de Anabel Rodriguez Rios (estreno viernes 26): otra muestra de cine documental, esta vez a pie de fango, retrata la comunidad de Congo Mirador, que ve cómo su pueblo flotante se enfrenta a la desaparición. Ecos de Bestias del sur salvaje (Benh Zeitlin, 2012), sólo que esto es la realidad, donde se entremezclan lo poético y lo implacable.
- Del inconveniente de haber nacido de Sandra Wollner (estreno viernes 26): una de ésas que mezclan el cine intimista, pausado y esteticista, con algún elemento de género. En este caso, la ciencia ficción, puesto que la protagonista de la historia es una androide que vaga por el mundo como un muñeco con consciencia pero sin identidad. Entra por los ojos, a ver qué.
Por otro lado, sigue habiendo reestrenos para aquellos que quieran recuperar grandes películas pasadas, o descubrirlas por primera vez de la mejor forma posible. Este viernes 5 les toca el turno a 2046 de Wong Kar-Wai (2004) -recordemos que ya se pasó hace unas semanas Deseando amar-, y El chico de Charles Chaplin (1921) -remasterizada en 4K con motivo de su centenario-.