Selección de estrenos: septiembre 2018

El mes de septiembre o ‘vuelta a las salas’, se presenta variado sin llegar a apabullar. Vamos a tener algunas opciones para todos los gustos, varias de ellas con auténticas posibilidades de proporcionarnos nuestra ración de buen cine:

El estatus de Studio Ghibli es tan incierto y cambiante como su principal referente vivo, Hayao Miyazaki. Pero cuando la factoría cerró las puertas a la producción de nuevas películas en 2014, diversos trabajadores se negaron a dejar morir el legado que habían construido a lo largo de tanto tiempo, se liaron la manta a la cabeza y fundaron Studio Ponoc. Su primer largo nos llega con un año de retraso (el 7/9), pero más vale tarde que nunca. Se llama Mary y la flor de la bruja, y dirige Hiromasa Yonebayashi, no por casualidad el autor de lo último que estrenó Ghibli, la preciosa El recuerdo de Marnie (2014). Puede que sus ambiciones sean menores esta vez, pero es por derecho propio uno de los estrenos del mes.

Mary2.jpg

Va de retornos. Puede que a estas alturas ya no nos exalte la idea de una nueva película de Depredador, pero la han hecho. Y Predator llega el viernes 14 con algún aliciente más allá de rever a una de nuestras criaturas favoritas del fantástico moderno. El principal, que escribe y dirige Shane Black, actor en la primera y mítica película de John McTiernan (1987), pero también guionista de cosas como Arma letal (1987), El último gran héroe (1993), o artífice de Dos buenos tipos (2016). Parece que tampoco han escatimado en calificación para adultos, así que puede salir algo bueno de todo ello. En el otro extremo del espectro tonal, quien prefiera una franquicia menos idolatrada, puede ver a Rowan Atkinson recuperando a uno de sus personajes más exitosos en Johnny English: De nuevo en acción. Desde luego no reinventará la rueda, pero tal vez nos arranque alguna carcajada. Para el 21/9.

trailer-predator-2018

Un gran nombre del mundo del cine, Paul Schrader, estrena película este 28/9. Se llama El reverendo, un drama religioso protagonizado por Ethan Hawke. Tras la polémica recepción de su última película, Como perros salvajes (2016), parece que ésta ha tenido mejor acogida. Raro será que no saquemos algo de jugo de un cineasta como Schrader. Una semana antes, el viernes 21, se podrá ver otra muestra de la América más taciturna en The rider. La historia de un joven jinete de rodeo ya nos llamó la atención en el Americana, y ahora podrá llegar a más gente, algo siempre de agradecer.

first-reformed-movie-review.jpg

Más propuestas en nuestro cajón de segundas opciones. Elena Trapé presentó una visión muy auténtica de la adolescencia en Blog (2010) y este viernes 7 continúa con el retrato cercano de las amistades y su relación con la propia identidad en Las distancias. Otra propuesta que no parece tan alejada en tono llegará el 14/7 con la ópera prima en largo de Carmen Blanco, Los amores cobardes. La misma semana, un curioso documental argentino sobre las implicaciones psicológicas de un supuesto encuentro OVNI en Testigo de otro mundo, y Asghar Farhadi (Nader y Simin, una separación -2011-) de paseo por España y su star system en el drama de suspense Todos lo saben. El viernes 21 un joven soldado se infiltra en un grupo de desertores durante la Segunda Guerra Mundial en El capitán. Y el 28, Antonio de la Torre hace de político corrupto en la nueva intriga de Rodrigo Sorogoyen, El reino. Ya lo decíamos arriba, este mes hay para todos los gustos.

dista.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.