Selección de estrenos: julio 2018

Julio no es el mejor de los meses para pensar en una sala de cine, por más que siempre tengamos el salpicón de blockbusters veraniegos. Pero no hay que temer, porque la selección que presentamos hoy será bastante breve, y al fin y al cabo siempre hay algún día de esos en los que apetece hacer un paréntesis, y tal vez ver alguna de las que vienen:

Si queremos hacer el verano canónico en cuanto a cine se refiere, lo que toca es echarle un ojo a Misión imposible: Fallout. Es la primera vez que la franquicia repite director, y aunque nos gustaba la dinámica de cambio que ha llevado hasta ahora, Christopher McQuarrie lo hizo muy decentemente en la anterior entrega. Por mucho que el esquema básico siempre sea el mismo, Misión imposible tiende a ofrecernos un puñado de set pieces de acción impresionantes y la diversión de ver de dónde cuelgan a Tom Cruise en esta ocasión. Se estrena el viernes 27, así que la mayoría lo verá ya tirando para agosto.

mi6

Algo antes, el día 20, llega lo nuevo de Michael Haneke, lo que lo convierte casi por defecto en destacado del mes. En Happy End, Isabelle Huppert pertenece a una familia burguesa que tiene una empresa cerca de la ubicación de los campamentos de refugiados de Calais. Por mucho que rece el título, es evidente que Haneke nos va a colocar sin reparos el habitual puñetazo en el estómago. Pero también es cierto que fácilmente valga la pena recibirlo. Para los que no padezcan cortes de digestión veraniegos.

happy-end.jpg

La semana de mitad de mes (13/7), pululará por las pantallas Elle Fanning, que se ha convertido en razón suficiente para interesarse por una película. Interpreta a Mary Shelley bajo las órdenes de Haifaa Al-Mansour (La bicicleta verde, 2012), así que podremos tener nuestra ración de romance y tragedia victorianos. Si no, la italiana Susanna Nicchiarelli se lanza el retrato de los últimos años de la cantante Nico en Nico, 1988. Una figura interesante para una película que se llevó el mejor guión y montaje en los David di Donatello.

Mary Shelley_main

Por último, en este viaje temporal inverso que nos ha salido sin preverlo, nos encontramos para este primer viernes 6 con No te preocupes, no llegará lejos a pie de Gus Van Sant, una cinta que huele más al estilo de Descubriendo a Forrester (2000) que al de Paranoid Park (2007). Hay cierto peligro de blandenguería, pero más allá del talento del director cuenta con Joaquin Phoenix y Rooney Mara, que repiten juntos tras María Magdalena. La alternativa es la disección de otra figura destacada de la música en Whitney. Llevamos racha de documentales de este tipo desde Amy (2015), y ahora es Kevin MacDonald el que se propone arrojar luz sobre un personaje que tiene también su buena dosis de tragedia. Seguramente sea interesante, pero sobretodo no olvidemos el helado de después.

dontworry.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.