El calor se acerca a pasos agigantados, y lo mejor que podemos ofreceros son… ¡reestrenos! ¿Decepción o alegría? Cada uno que decida, pero lo cierto es que durante el mes de junio van a volver a las pantallas dos clásicos imprescindibles que eclipsan cualquier otro lanzamiento del mes. Este viernes 1 aterriza 2001: Una odisea del espacio, la imprescindible obra maestra de Stanley Kubrick. Christopher Nolan, cada vez más encantado de haberse conocido, ha apadrinado una restauración de la película en 70 mm. La presentó en Cannes y ahora llega a las salas, casi 50 años después de su estreno. Por otro lado, a final de mes (el día 29) también podremos disfrutar de una restauración en 4K de El padrino de Francis Ford Coppola. La historia de Vito Corleone y familia marcó otro hito en la historia del cine cuando se lanzó por primera vez en 1972. Quien no haya visto cualquiera de las dos, debería hacerse un favor mientras pueda. Quien ya las conozca, tendrá la tentación de darse un homenaje.
Siguiendo con la línea clásica, el documentalista Alexandre O. Phillipe se adentra en Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960) para analizar la escena que volvió loco a todo el mundo en su día. 78/52 desgrana las técnicas utilizadas en la famosa secuencia de la ducha y puede ser un buen entretenimiento para cualquier aficionado (22/6). Mientras tanto, el incansable Terry Gilliam habrá estrenado por fin El hombre que mató a Don Quijote, una película que el cineasta consigue finalizar tras más de dos décadas de traspiés. La recepción ha sido muy dispar, pero Gilliam siempre tiene algo que ofrecer, y se merece nuestra atención tras la odisea que ha supuesto levantar este último proyecto. Mientras tanto, Roman Polanski continúa trabajando, sin prisas pero sin pausas, y presenta Basada en hechos reales, un suspense psicológico (sic) en el que la magnética Eva Green se une a la habitual y extraña Emmanuelle Seigner. Las dos se podrán ver desde este día 1.
Para agitar un poco el ambiente, el viernes 22 se estrenará Mom & Dad, una comedia de terror de aspecto macarra. A Selma Blair y Nicolas Cage se les va la olla e intentan matar a sus hijos como está haciendo, por otro lado, el resto del vecindario. Y a la siguiente (29/6), habrá secuela para el Sicario de Denis Villeneuve (2015). No repite ni el realizador ni Roger Deakins a la fotografía, pero sigue escribiendo Taylor Sheridan y se mantienen Benicio del Toro y Josh Brolin. Sicario: El día del soldado no tendrá probablemente mayores consecuencias, pero puede ser un suspense la mar de efectivo.
Desmarcándose de cualquier otro estreno, nos llama la atención un documental sobre el mundo de la moda. McQueen estudia la figura del diseñador del mismo nombre, y parece contener las suficientes luces, sombras y extravagancias como para ser interesante (8/6). Si no, tras Maria Callas este mes llega un musical sobre Camarón que puede tener su cosa. Se llama Camarón: Flamenco y revolución, y llega el viernes 1. Algo colgadas nos quedan Nadie nos mira, sobre un argentino suspendido en el limbo neoyorquino (8/6), y Western, donde una cuadrilla de obreros alemanas causará tensiones en un pueblo búlgaro (15/6).