Selección de estrenos: octubre 2017

Venimos cogiendo energías -y vamos a gastarlas sin miramientos- para el Festival Internacional de Cine de Sitges, que comienza esta misma semana. Pero, evidentemente, no todo el mundo lo tiene a mano para proporcionarse su dosis extra de cine en vena, así que no faltamos a nuestro repaso de la cartelera mensual, ni que sea para recordarnos a nosotros mismos que estas semanas habrá más vida ahí fuera.

Este mismo viernes 6 llega a las pantallas el bombazo inapelable del mes, Blade Runner 2049. Una película que nos genera tanta ilusión como miedo, pero que es ya una realidad que no se puede obviar. Ver los nombres de Denis Villeneuve, Roger Deakins y Ryan Gosling asociados al título nos aporta un poco de tranquilidad, pero seguramente lo mejor que podemos hacer es eliminar la palabra ‘expectativa’ de la cabeza. En unos días, volveremos a la versión más cyberpunk de Los Ángeles, y veremos si quedan restos de aquellas eternas lágrimas en la lluvia.

blader

Va de nombres: Tomas Alfredson (El topo, 2011) estrena El muñeco de nieve, un criminal escandinavo llevado a los EE.UU. con Michael Fassbender como cabeza visible; Steven Soderbergh (Ocean’s Eleven, 2001) vuelve a la comedia de robos con La suerte de los Logan. Los dos el 12/10. Por su parte, Hirokazu Koreeda (De tal padre, tal hijo, 2013) se descuelga con un drama judicial en El tercer asesinato. Y Andrei Zvyagintsev (Leviatán, 2014) sigue dando caña a la sociedad rusa con Sin amor, que ganó el Premio del Jurado de Cannes. Serán ya el viernes 27.

tercer.jpg

Para no comernos el coco, tendremos también la oportunidad de ver qué tal se desenvuelve Taika Waititi (Lo que hacemos en las sombras, 2014) en un blockbuster. Llega Thor: Ragnarok, lo último de Marvel (el 27/10), y parece incorporar un tono cercano al de Guardianes de la galaxia; no en vano, el director ha cultivado principalmente la comedia. Como curiosidad adicional, la fotografía corre a cargo de Javier Aguirresarobe.

Thor-Ragnarok-Trailer-1-175.jpg

Un par de producciones españolas el viernes 20: la adaptación de La piel fría de Albert Sánchez Piñol, que corre a cargo del francés Xavier Gens y servirá para ver qué tal les llevamos el pulso por estos lares a las historias de monstruos; y mientras, Jon Garaño y Aitor Arregi se deciden por un relato ambientado tras la primera guerra carlista en Aundiya

Handia_Aundiya-879739921-large

Llegamos al rincón de los dramas íntimos. Dos de ellos llegan el 6/10. El primero, la española Morir, de Fernando Franco, que se proyectó en San Sebastián y parece estar impregnada de una pesada melancolía. La otra, El jardín de Jeannette, en la que el francés Stéphane Brizé adapta a Guy de Maupassant en una pieza casi de cámara ambientada en el siglo XIX. Y por último, está En cuerpo y alma (27/10), una cinta húngara que nos hubiera pasado desapercibida si no fuera porque ganó ni más ni menos que el Oso de Oro en Berlín.

Y mientras todo esto pasa en el cine, esperemos que en el mundo real se vaya desvaneciendo el ruido de sables y se haga algo de justicia. Feliz octubre.

jean.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.