Selección de estrenos: marzo 2017

Ya a las puertas de la primavera, encontramos bastante diversidad en la cartelera. Llaman este mes la atención algunas propuestas que tienden al minimalismo. El pasado viernes 3 se estrenaron La chica desconocida, lo último de los hermanos Dardenne -que son unos expertos en sacar buen cine de cuatro planos a pie de realidad-, y El viajante, del iraní Asghar Farhadi, que ganó hace unos años el Oscar a la mejor película de habla no inglesa por Nader y Simin, una separación, y que este año ha repetido con la mencionada. Llegamos un poco tarde para avisaros con antelación de sus estrenos, pero todavía las pilláis para el día del espectador. Siguiendo esta tanda tardía de los nominados al Oscar (para el cine extranjero no importan tanto las prisas pre-ceremonia), llega la candidata danesa, Land of mine (Bajo la arena) (10/3), que puede resultar interesante en cuanto trata un episodio de la inmediata post-Segunda Guerra Mundial, período poco abordado en el cine. También danza por ahí una de las cintas que más gustaron en Sitges (fue reconocida como mejor película europea), Crudo, que comienza en el vegetarianismo y termina en el canibalismo. Se lanza el día 17. Con bastante retraso, los que gusten de Ewan McGregor pueden verlo interpretar a Jesucristo en Últimos días en el desierto, una propuesta absolutamente austera fotografiada por Emmanuel Lubezki (31/3).

fille.jpg

Nuestra apuesta personal este mes es Yo no soy Madame Bovary (10/3). No es tanto que ganara el último Festival de San Sebastián como que la protagoniza Fang Bingbing, que nos encandiló cuando la descubrimos en la sensacional Buddha Mountain (Li Yu, 2010). Ya de paso, se alzó como la mejor actriz en el mismo certamen. Sumémosle una fotografía que, según el trailer, parece apostar por una imagen de encuadres literalmente redondos (!) y tenemos la propuesta exótica incontestable de este mes.

madameb

Dos lanzamientos documentales que suenan interesantes. Por un lado, el Safari de Ulrich Seidl (el director de la trilogía Paraíso, 2012-13), que sigue a turistas austríacos en sus viajes de caza africanos. Seguro que tiene jugo (17/3). Por el otro, los fans del personalísimo director David Lynch pueden acercarse un poco más a su historia y presente (muy ligado a la pintura) en David Lynch: The Art Life. Habrá que esperar al 31/3.

david-lynch-the-art-life-still-07-781x469.jpg

Dejamos para el final el goteo de blockbusters. Aunque parece que la crítica no está muy contenta con ella, nos llama la atención la última aventura de Lobezno, Logan (3/3), que huele a fin de ciclo en el universo mutante. Tras ver un trailer hace tiempo, nos entró el gusanillo de echarle un ojo también a Kong: La isla calavera, algo que de entrada no nos planteábamos. Atención, que en el futuro puede que se las tenga con el mismísimo Godzilla. Por último, un bombazo japonés, I am a hero, que adapta un conocido manga y ha sido aclamada allá por donde ha pasado. Se estrena solitariamente el 23/3.

hero.jpg

PD: La excepción a la regla, la última película de Warren Beatty, que anunciamos a bombo y platillo el mes pasado, ha quedado retrasada indefinidamente. Si nos preguntáis nuestra opinión, todo un error de cálculo no recolocarla este mes, después del repunte de fama que ha tenido el actor gracias al mítico clímax de los Oscars.

Una respuesta a “Selección de estrenos: marzo 2017

  1. Pingback: Selección de estrenos: mayo 2017 | PlanoContraPlano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.