Crónica Sitges 2016: Séptimo día

Segundo día de ‘residencia’ en el Prado. Abrimos la mañana con Like cattle towards glow, una colección de cinco relatos o, más ajustadamente, cinco secuencias, que muestran diferentes fetiches sexuales con personajes conflictuados de formas más o menos retorcidas. Suena más interesante de lo que es. La película se ve sin problemas (a no ser que alguien sea sensible a las escenas de sexo explícito), pero cuanto más avanza menos aporta, y en algunos capítulos llega al esperpento.

Arreglémoslo con un clásico. Dentro del ciclo retrospectivo soviético escogemos Ikarie XB-1, una producción checoslovaca de 1963 que resulta ser una pequeña joya. Una tripulación con destino a Alfa Centauri que tiene el objetivo de encontrar vida extraterrestre se topa de repente con otra nave que está llena de cadáveres. Conocida en España como Viaje al fin del universoIkarie hace gala de un gran diseño de producción y una representación del futuro por momentos visionaria y por momentos entrañable. Con la filosofía coral de cualquier producción comunista que se precie, uno puede empatizar fácilmente con sus personajes, y cuenta con una historia y trasfondo más profundos de lo que pudiera parecer a simple vista. Vale la pena echar la vista atrás.

ik-1

Todavía resulta más fácil conectar con los personajes de Bubba Ho-Tep, la película que Don Coscarelli dirigió en 2002. Coscarelli se acerca al Retiro a presentarla junto con su protagonista, Bruce Campbell, una de las presencias más esperadas en el Festival. El primero destila simpatía; el segundo, pose de estrella y carisma a la par. Contra lo que viene siendo habitual, la pareja se queda a ver la película, y tras la proyección responde a las preguntas del público.

bubba

Por lo que respecta a Bubba Ho-Tep, es una comedia de terror donde el fantástico está introducido como catalizador más que como tema central de la película. Lo que aquí importa son los dos personajes principales, unos abueletes que viven en una residencia de Texas, con la particularidad de que uno de ellos (Campbell) es Elvis Presley y el otro (un inolvidable Ossie Davis) se cree el presidente Kennedy. Los dos deberán enfrentarse ni más ni menos que a una momia egipcia que se pasea por la zona, mientras tratan de superar sus evidentes limitaciones. La película destila carisma por los cuatro costados, nunca deja de divertir y resulta de lo más entrañable. No vemos ninguna razón por la que no pudiera figurar en un top sobre la vejez junto a Amor de Haneke (2012), por poner un ejemplo.

bubba.png

Tenemos que dejar a medias la ronda de preguntas con Campbell y Coscarelli para llegar a tiempo a la siguiente proyección en el Prado. Maldita la gracia. No vamos a detenernos demasiado en I tempi felici verrano presto. Atraídos por su propuesta radicalmente alternativa es, en pocas palabras, un auténtico coñazo. Una historia con trasfondo de hombres lobo que se alarga de forma exasperante a base de pequeñas acciones que ocupan secuencias enteras, pero que van más allá de toda lógica cinematográfica. Si la ven venir, huyan.

Por último, nos atrevemos con O ornitólogo, la última propuesta de Seven Chances que, contando también con un enfoque totalmente alternativo, ofrece cosas a las que agarrarse. Especie de viaje iniciático de supervivencia (en sentido contrario al que experimenta Depardieu en The end), seguimos al ornitólogo del título en su periplo tras tener un accidente en medio de la montaña. Las situaciones y personajes que se irá encontrando son de lo más variopinto y extravagante, aunque manteniendo siempre un tono calmado, como si no pasara nada. Es esto lo que le da una personalidad muy particular a la película, que por lo que cuentan es una reinterpretación de la vida de San Antonio. Ahí es nada. Para redondear la jugada, a nosotros nos recuerda por momentos a La vía láctea de Luis Buñuel (1969). Ideal para irse a la cama.

o-ornitologo-02

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.