Juego de armas

Hace un mes aproximadamente, en Indiewire abrían su crítica sobre Juego de armas con la siguiente frase: «Por fin, una película que responde a la pregunta: ‘¿qué pasaría si el director de The Hangover tratase de hacer The Wolf of Wall Street?». Sinceramente, resulta curioso que alguien pudiera tener tal pregunta en la cabeza, porque la comparación entre uno y otro realizador es cuanto menos forzada. Pero tras ver la película, a uno le asalta con mucha más facilidad la cuestión inversa: «¿Qué pasaría si Martin Scorsese hubiera dirigido War dogs?». La respuesta no es difícil de imaginar.

war-dogs-3

Y es que Juego de armas cuenta una historia entretenida, incluso interesante en su (a)moralidad, pero lo hace de una forma tremendamente anodina. Su director, Todd Phillips, filma una conversación sobre el tiempo de la misma manera que filmaría una sobre el Apocalipsis de la raza humana. El metraje es una sucesión permanente de planos-contraplanos genéricos, planteados sin demasiado sentido narrativo o dramático. Y eso se traduce para el espectador, aunque sea de forma inconsciente, en monotonía. Solamente de cuando en cuando Phillips plantea imágenes interesantes que podrían convertir la secuencia en algo más sugerente o expresivo, pero las deja pasar como estrellas fugaces, sin elaborar sobre ellas. De manera que al final su película no aporta ninguna profundidad adicional a un guión que él mismo ha co-escrito con cierta gracia.

Aunque se vea sin molestias -más allá de la prescindible trama e interpretación de Ana de Armas-, y a pesar de un par de cameos graciosos -los de Bradley Cooper y Kevin Pollack-, el espíritu más o menos crítico de la película, su capacidad para provocar reflexión, se diluye nada más terminar. Algo que un Scorsese con garra jamás nos permitiría. Y así, cuando uno vuelve a esas preguntas iniciales (tal vez no tan futiles después de todo), se da cuenta una vez más de lo que separa una buena dirección de una mediocre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.