Nunca apagues la luz

Sobre el papel, e incluso sobre los avances en trailer, Nunca apagues la luz parecía una feliz idea. No nos atreveremos a decir que contaba con una buena premisa, porque eso es más de lo que se puede aventurar con tan pocos datos, pero sí con lo que podría llamarse un buen ‘principio activo’ para el terror: un fantasma que se materializa y actúa en la oscuridad, pero que en el instante en que se enciende la luz se esfuma sin dejar rastro. Una aparición a golpe de click del interruptor.

lights-out

Desgraciadamente, un punto de partida atractivo puede gastarse. Puede servir para producir un cortometraje resultón (lo que hizo el director de la cinta hace tres años), pero en el momento de transformarlo en una historia de hora y media necesita de un preciso cálculo de dosis y de una suficiente inventiva como para dar cuerpo al conjunto. Y cuando al ejecutar el proyecto la criatura ha sido remozada con un guión insustancial, la película se va hundiendo poco a poco en arenas movedizas. Sólo hace falta rematarlo con unas actuaciones terribles y queda un entretenimiento para paladares poco exigentes. Porque, si bien en Nunca apagues la luz hay momentos que funcionan gracias a ese juego fantasmagórico con la luz y la oscuridad, también es cierto que el desarrollo de personajes es nefasto, que el drama familiar acaba siendo de risa, y que los correteos hacia el final de la película provocan momentos cercanos al vodevil.

Nunca apagues la luz parece un intento frustrado de hacer algo parecido a la sobrevalorada aunque muy apreciable Badadook (Jennifer Kent, 2014). Y por mucho que James Wan apadrine al debutante en largo David F. Sandberg (algo en lo que parece que va a insistir de cara a una próxima entrega de Anabelle), no parece que su influencia se haya hecho notar más allá del papel de maestro de ceremonias. Cuando el relumbrón del nombre conocido y de los spots publicitarios desaparecen, lo que queda es la oscuridad. Una oscuridad que, conforme avanza, trae lentamente consigo el vacío.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.