Boyhood

Si no fuera porque todo el mundo se ha encargado de decirlo y repetirlo una y mil veces, solamente al final de «Boyhood» nos percataríamos de que los protagonistas se han hecho mayores ante nuestros absortos ojos. Ese es el pequeño gran milagro de lo nuevo de Richard Linklater, ese es su mérito como narrador.

Y tras asistir a la transición de niño a adulto de Mason (Ellar Coltraine), ya no cabe ninguna duda de que el director se asienta como uno de los cineastas más apasionantes de un nuevo Hollywood (o tal vez de una alternativa de Hollywood) que es ‘menos’ Hollywood, que apuesta por la autenticidad emocional -que no el sentimentalismo barato- frente al relumbrón a toda costa.

Cineasta hábil, sencillo en las formas pero con una capacidad de cohesión inaudita, con la sensibilidad necesaria para captar sin aspavientos la belleza última de lo cotidiano y de utilizar ese material, aparentemente inocuo, como principal arma dramática. «Boyhood» es una película que se genera a sí misma conforme avanza, por acumulación del poso que deja la experiencia vital, aquí en proceso forzosamente acelerado. Su único y auténtico caballo de batalla es, en definitiva, y aunque pueda parecer redundante, la vida misma.

Un padre ausente que difícilmente puede estar doblemente presente.

Y en medio de todo ese recorrido de doce años que dura un suspiro, pequeños destellos por doquier. Instantes de un naturalismo desarmante. Momentos que emocionan no solo por su significado sino por lo efímeros que resultan. Reminiscencias a otras historias que el realizador ya nos ha contado, igual de pequeñas, igual de importantes. La sorprendente habilidad para filmar a dos personas, sin trampa ni cartón, de algunas de las formas más bellas que nos ha regalado la gran pantalla.

Probablemente, nunca habrá visto el espectador una película de casi tres horas y pensado que bien podría durar -por favor, que dure- una hora más. Igual que a uno le gustaría que la vida durara -por favor, que dure- siempre un poco más. Así de simple. Así de complicado.

2 Respuestas a “Boyhood

  1. [Importado de facebook]

    Amaia Suárez Mola bastante

    Víctor Macho La tengo pendiente, ¡a ver si puedo hincarle el diente en breve!

  2. Pingback: Top 5 de PlanoVsPlano: Lo mejor de 2014 | PlanoContraPlano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.