La primera parte de “The Grandmaster” no hace pensar que vayamos a encontrarnos con una de las grandes películas de Wong Kar-Wai. No quiere ello decir que sea mala, ni mucho menos; sin ir más lejos, las escenas de acción son de una depuración estética impresionante, impactantes y de gran elegancia. Pero el relato de los acontecimientos (pues la sucesión de set pieces parece orientada en pos de la narración) no acaba de despegar; la suavidad de la fotografía no procura el nivel de expresividad que caracterizaba las colaboraciones con Christopher Doyle; parece que le falta precisión al director en la utilización de sus recursos estilísticos habituales; incluso contando la presencia de Tony Leung en el papel de Ip Man, hay algo que no termina de funcionar.
Y lo que no termina de funcionar es la ausencia de aquello que da profundidad a las marcadas formas del realizador hongkonés: el sentimiento. Por eso, cuando aparece en escena Gong Er, de la mano de una Zhang Ziyi tan fascinante como siempre, y reclama su co-protagonismo (o más que eso), la cinta cobra de repente nueva vida. Los rasgos del director adquieren todo su sentido, surge una dimensión emocional que arrastra la película como la corriente de un río, y que es la que dota de sentido al conjunto. La forma se convierte por fin en fondo.
Poco a poco, nos dejamos llevar por unos personajes que se encuentran siempre desplazados temporal o emocionalmente, y de la misma forma en el espacio compositivo. La mezcla de velocidades de la imagen vuelve a captar, como otras veces, lo efímero y lo eterno del instante presente y consigue crear, en último término, algo perdurable. Es entonces, cuando hemos quedado por fin atrapados en su mundo, que podemos recordarlo con deleite: Wong Kar-Wai no es un narrador de historias, sino de esencias.
[importado de facebook]
JiaJie Yu Yan Wong Kar-Wai no es un narrador de historias, sino de esencias. Genial!!
David Vilaplana Cantero Merci
Sergio Ortiz Domenech Comparada con Deseando amar, te gustó más o menos?
David Vilaplana Cantero Vi ‘Deseando amar’ hace ya siete años, así que no me atrevo a hablar XD
Pingback: Top 5 de PlanoVsPlano: Lo mejor de 2014 | PlanoContraPlano