Visto que nos pilla el toro del verano, vamos a hacer un recopilatorio apto para lo que ya está en carteleras y para lo que está por venir en las próximas semanas. Empezaremos recordando que casi siempre nos encontramos con algún retraso, y lo que tenía que llegar un viernes llega uno, dos o tres más tarde, como le ha pasado esta vez a Todo a la vez en todas partes de los Daniels, que finalmente se estrenó el 3 de junio. Así que contemos siempre con posibles imprecisiones sobrevenidas… Dicho esto, aquí tenemos lo más llamativo:
…DE LO COMERCIAL
- Black phone de Scott Derrickson (estreno viernes 23 de junio): Tras su aventura con el primer Dr. Extraño, Derrickson vuelve a su hábitat natural, el cine de terror, y lo hace con una que huele a relato estilo leyenda urbana, acompañado de Ethan Hawke, con quien ya colaboró en la exitosa Sinister (2012).
- Thor: Love and Thunder de Taika Waititi (estreno viernes 8 de julio): Aunque estemos perdiendo progresivamente el interés en los nuevos lanzamientos de Marvel, todavía tenemos esperanzas puestas en esta nueva entrega de las aventuras del Dios del Trueno. Porque la anterior Thor: Ragnarok (2017) fue realmente divertida, y porque Chris Hemsworth está estupendo en el papel, combinando poderío con una vis cómica sorprendentemente efectiva.
- El agente invisible de Anthony Russo y Joe Russo (estreno viernes 15 de julio): Los hermanos Russo, otros que han estado ligados a Marvel durante años y con éxito sobresaliente, cambian por fin de tercio y aprovechan el respeto ganado en la industria para dirigir otra película de gran presupuesto, pero ahora de espías. En el reparto Ryan Gosling, Chris Evans y Ana de Armas. Difícil no asomarse.
… Y DE LAS ALTERNATIVAS
- Tenéis que venir a verla de Jonás Trueba (estrenada el 17 de junio): El más joven de los Trueba siempre se esfuerza por hacer un cine diferente, pequeño, que juega con las formas. Y aunque su discurso roce en ocasiones lo hipster, consigue sacar algo especial de sus imágenes. Es uno de esos cineastas que vale la pena proteger porque no abundan.
- Men de Alex Garland (estreno viernes 22 de julio): El británico Alex Garland está desarrollando una carrera ciertamente sólida dentro del fantástico. Tras la interesante Ex-Machina (2014), estrenó la fascinante Aniquilación (2018), y siguió asentándose con la serie Devs (2020). La curiosidad por ver qué surge de su última propuesta es natural.
- Vortex de Gaspar Noé (estreno viernes 29 de julio): Una de las voces aún interesantes dentro del cine francés, cada película de Noé es un pequeño acontecimiento. Un cineasta que se gusta, pero que también suele tener algo de verdadero valor que ofrecer. Ésta viene con premio en San Sebastián bajo el brazo.
