Selección de estrenos: abril 2019

Para qué andarnos con rodeos y medias tintas: lo más llamativo que tenemos para este mes es sin duda Vengadores: Endgame. Rásguense las vestiduras los puritanos y laméntense del nivel medio de la cartelera para que ésto sea lo más destacado de abril, o bien abracen la realidad y disfruten de la diversión que a buen seguro proporcionará esta ensaladilla, que da por cerrada una etapa de diez años de construcción de un universo cinematográfico propio y sin precedentes en la Historia del cine. Porque todos estaremos de acuerdo en que las producciones de Marvel han tenido un nivel irregular, e incluso nos atreveríamos a afirmar que en raras ocasiones pueden considerarse memorables. Pero lo que sí representa un triunfo absoluto es la creación de una idiosincrasia y red de personajes y relaciones de sello marcado, que han definido el blockbuster de estas décadas. Y es que, a estas alturas, gran parte del interés que suscita Vengadores viene de la experiencia global que culmina. Así pues, el 25/4 tocará despedirse definitivamente de un buen puñado de personajes a los que hemos cogido más cariño por efecto de conjunto que por sus aportaciones cinematográficas individuales. Por supuesto, imprescindible haber visto Infinity War antes de lanzarse a por ésta. El resto, el tiempo dirá.

avengers-end-game-1549284663.jpg

Mientras tanto, para el que tenga ganas de más antes del megaevento, este mismo viernes 5, se estrena Shazam!, el intento de DC por aprovechar el tirón de sus últimas películas y ofrecer una competencia digna a los éxitos de Marvel. El protagonista en cuestión nos viene de nuevo, pero parece que les ha salido algo divertido de este invento de tono marcadamente cómico. Por si hay que completar un fin de semana tonto.

shazam-movie-trailer-1548056526.jpg

Hemos encontrado también dos películas asiáticas con posibilidades. La primera es el anime Quiero comerte tu páncreas, curioso título para un drama adolescente con enfermedad terminal incluída. Igual puede caer en lo sensiblero, como responder a las expectativas de su nombre y darle un enfoque nuevo (o al menos fresco) al tema. Para el 12/4. La segunda es Largo viaje hacia la noche, una intriga dramática de aspecto sugerente, que pasó por la sección Un certain regard de Cannes. Dirige el chino Bi Gan, desconocido por estos lares, y llegará a final de mes (el viernes 26).

viaje.jpg

Para terminar están aquellas películas que, más que por conocimiento informado o atracción personal, nos parecen reseñables por la reputación que se han ganado los nombres que llevan detrás : el 12/4 está Dobles vidas, de Olivier Assayas, uno de los pocos franceses que hoy por hoy tiene algo que decir con una cámara (le ayudan con sus caras Juliette Binoche y Guillaume Canet); el 17/4, Gracias a Dios, de François Ozon, que llega quejándose de lo que hemos dicho hace un momento y dice que él también tiene lo suyo que aportar (en este caso viene con un Gran Premio del Jurado en Berlín bajo el brazo); y el 26/4, Gloria Bell, de Sebastián Lelio, que ha decidido no perder el tirón del tren anglosajón, y se va a Estados Unidos para dirigir a Julianne Moore y John Turturro. Entre el clavel y la rosa, su majestad escoja.

GloriaBellTrailer.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.