Año nuevo, cine nuevo. 2019 se estrena a ritmo suave y, si lo que hemos oteado por ahí vale la pena, mejor eso que verse sepultados por una avalancha inaprensible de películas. Nuestra predilecta para estas primeras semanas del año lo lleva puesto en el título: se trata de La favorita de Yorgos Lanthimos. El griego, que llamó la atención en 2009 con Canino, nos acabó de convencer con sus dos últimas películas, especialmente Langosta (2015), y su marciana forma de entender las historias lo convierten en una apuesta de lo más estimulante. Además, para los que aún no se hayan adentrado en su cine, o no hayan sido capaces de digerirlo hasta el momento, parece que La favorita puede acercarse a un desarrollo algo más familiar de la narración. Estamos convencidos de que aún así conservará sus contundentes señas de identidad, y el trío protagonista –Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz- paga por sí solo la entrada del cine (viernes 18).
Continuando con el cine europeo, finalmente se estrena este 4/1 lo último de Paolo Sorrentino, Silvio (y los otros). Ya lo comentamos el mes pasado: Toni Servillo haciendo de Berlusconi bajo la batuta del director de La gran belleza (2013). Difícil que salga mal del todo. Por otra parte, desde Suecia nos llega Border, un suspense dramático con aliento fantástico que cuenta como protagonista con una peculiar agente de aduanas que es capaz de oler el crimen como si se tratara de un sabueso. Se llevó el premio Un certain regard de Cannes el año pasado, y llega el 11/1. Y para redondear la sección, Lars von Trier vuelve a la carga con La casa de Jack, historia sobre un psicópata que, según dicen, desborda brutalidad y genialidad a partes iguales. Quien ésto escribe intuye que también autoindulgencia y megalomanía. Pero recibimos opiniones tan apasionadas sobre ella por parte de los compañeros en Sitges que tendremos que irlo a comprobar por nosotros mismos cuando la estrenen el día 25.
Nos trasladamos a Hollywood para recibir un par de secuelas (no pongan los ojos en blanco). La primera de ellas es Glass, continuación de Múltiple (2016), que cerrará la (inesperada) trilogía que inició El protegido (2000). Desde luego, M. Night Shyamalan sigue sabiendo sorprender al personal. Que más o menos gente le siga el juego será ya otra historia; pero lo cierto es que la cita del viernes 18 pinta bastante interesante. La siguiente semana (25/1), Stallone dirá adiós a su más famosa encarnación con Creed II: La leyenda de Rocky, continuación por lo visto algo más previsible que su predecesora, pero aún así disfrutable. Cuenta además con el aliciente de recuperar al implacable Dolph Lundgren.
Por último, parece que este mismo viernes 4 vamos a contar con un reestreno altamente recomendable, el de Mi vecino Totoro de Hayao Miyazaki. Suponemos que se trata de un efecto colateral (algo atrasado) del 30 aniversario de la película, que tuvo lugar el año pasado. De una forma u otra, cualquier excusa es buena para reverla, y más en pantalla grande.