No sólo de estrenos vive el hombre. Como siempre, este año hemos aprovechado para recuperar algunas películas de diversas épocas y comentarlas de forma brevísima, además de aderezarlo todo con imágenes ajenas. Presencia destacada de los años 60 y 70, época de innegable transición del cine, muy rica y variada artísticamente:
Brian De Palma añadiendo más planos secuencia geniales a su filmografía con "Snake eyes" (1998).
— planocontraplano (@planovsplano) January 19, 2016
"El último tango en París" (B. Bertolucci, 1972), puñado de buenas ideas ahogadas en una innecesaria pretenciosidad.
— planocontraplano (@planovsplano) February 5, 2016
Si ver "El moderno Sherlock Holmes" de Buster Keaton (1924) no te devuelve las ganas de vivir, nada lo hará.
— planocontraplano (@planovsplano) February 15, 2016
Dos 'giallos' interesantes: "La tarántula del vientre negro" de Paolo Cavara (1971) y "Un hacha para la luna de miel" de Mario Bava (1969).
— planocontraplano (@planovsplano) March 18, 2016
Viendo el cine de antes y de después de "Los 400 golpes" (F. Truffaut, 1959), se pueden entender muchas cosas sobre la evolución del cine.
— planocontraplano (@planovsplano) March 22, 2016
Puede que "Blog" (E. Trapé, 2010) tenga las adolescentes más verídicas que recuerdo. Un debut auténtico, pese a la narrativa algo confusa.
— planocontraplano (@planovsplano) March 29, 2016
LOGAN’S RUN (1976) DoP: Ernest Laszlo | Dir: Michael Anderson | https://t.co/79vKlNFMf1 pic.twitter.com/lrfy4FMfXE
— One. Perfect. Shot. (@OnePerfectShot) May 13, 2016
EX MACHINA (2015) DoP: Rob Hardy | Dir: Alex Garland | https://t.co/Nk7IbInZjh pic.twitter.com/8tzepFbkhl
— One. Perfect. Shot. (@OnePerfectShot) June 10, 2016
Ojo con "Tenemos 18 años" (1959), la ópera prima de Jesús Franco. Un año antes de "Al final de la escapada" y a siete de "Las margaritas".
— planocontraplano (@planovsplano) June 20, 2016
"Genius party" (VV.AA., 2004) es mejor cuanto menos 'genius' intentan ser sus autores. Destacando con diferencia, Shinichiro Watanabe.
— planocontraplano (@planovsplano) July 15, 2016
VERTIGO (1958) DoP: Robert Burks | Dir: Alfred Hitchcock | https://t.co/leNQbRloML pic.twitter.com/N87PRCo0lS
— One. Perfect. Shot. (@OnePerfectShot) August 14, 2016
Espectacular cartel de "The Princess Bride". pic.twitter.com/7wGNqD22KI
— elblogquefalta (@elblogquefalta) August 14, 2016
Ese reencuentro entre un Marcello vampírico y la humilde Paola al final de "La dolce vita" (F. Fellini, 1960) es auténtica magia.
— planocontraplano (@planovsplano) August 22, 2016
Difícil no ver algo de pereza en "El amor en fuga" (F. Truffaut, 1978). Una lástima acabar la historia de A. Doinel con la entrega más floja
— planocontraplano (@planovsplano) August 25, 2016
¿Hay mejor 'monster movie' en la historia del cine que "Tiburón" (S. Spielberg, 1975)? #verano #Spielberg
— planocontraplano (@planovsplano) September 5, 2016
The Original 1940s Superman Cartoon: Watch 17 Classic Episodes Free Online https://t.co/xYGkzscLbO pic.twitter.com/VBAvhafm7y
— Open Culture (@openculture) September 6, 2016
Viendo "Al azar de Baltasar" (R. Bresson, 1966) me he sentido por una vez como Carlos Boyero. Es una película que sinceramente no entiendo.
— planocontraplano (@planovsplano) September 12, 2016
GRAVITY (2013) DoP: Emmanuel Lubezki | Dir: Alfonso Cuarón | https://t.co/sYIBSkyL6x pic.twitter.com/oBW6iOIdC1
— One. Perfect. Shot. (@OnePerfectShot) September 16, 2016
Jean-Claude Carrière’s Collaborations: https://t.co/EpiZOwZhT5 pic.twitter.com/vMvArOt2Q7
— Criterion Collection (@Criterion) September 19, 2016
"Excalibur" (J. Boorman, 1981) sigue teniendo un poder sugestivo inigualable. Eso sí, hay que olvidarse del medieval 'seriote' actual.
— planocontraplano (@planovsplano) November 13, 2016
NOSFERATU (1922) DP: Fritz Arno Wagner | Director: F.W. Murnau pic.twitter.com/wPBf5orLiE
— One. Perfect. Shot. (@OnePerfectShot) November 28, 2016
SIN CITY (2005) DP: Robert Rodriguez | Dir: Frank Miller, Robert Rodriguez pic.twitter.com/cmu3XQn1DP
— One. Perfect. Shot. (@OnePerfectShot) December 7, 2016
"¿Quién llama a mi puerta?", ópera prima de Scorsese (1967), es una gran película sin ser una gran película. Conviene verla para entenderlo.
— planocontraplano (@planovsplano) December 13, 2016
On this day in a fictional 1984, Daniel LaRusso beat Johnny Lawrence in the final match to win the All Valley Karate Championships. pic.twitter.com/zA9qrtSiqs
— One. Perfect. Shot. (@OnePerfectShot) December 19, 2016