Empezábamos el año con una revelación de lo más inquietante, y la han seguido revisiones y descubrimientos que van de Orson Welles a Chicho Ibáñez Serrador, pasando por los secretos de la animación tradicional o los descalabros de grandes maestros. Como siempre, sin ningún tipo de discriminación en los comentarios, y con pequeñas píldoras de todos los colores para vuestra evaluación. Cine en general, durante el 2014:
Si alguien no lo ha visto aún: E.T. Is A Jedi And This Picture Proves It http://t.co/4NzLcsVldX vía @weknowmeme
— planocontraplano (@planovsplano) January 19, 2014
David Cronenberg con sus señas de identidad presentes desde el principio. Fantástica la extraña "Vinieron de dentro de…" (1975). #cine
— planocontraplano (@planovsplano) January 29, 2014
Imagino a Gallardón legislando como un loco tras ver la (discreta) "Pro-Vida" de John Carpenter (Masters of Horror, 2006). #cine #aborto
— planocontraplano (@planovsplano) February 11, 2014
Historias de un romántico empedernido: "El hombre que mató a Liberty Valance", otra obra maestra de John Ford (1962). #cine #clásico
— planocontraplano (@planovsplano) February 22, 2014
Todos tranquilos, "Too Much Johnson", la inédita de Orson Welles (1938), es más una curiosidad histórica que una película interesante. #cine
— planocontraplano (@planovsplano) February 25, 2014
Una buena forma de recordar a Alain Resnais es acercarse a "Providence" (1977), una rareza aún hoy en día (como el resto de sus obras).#cine
— planocontraplano (@planovsplano) March 7, 2014
Patatera de verdad "Despedidas" de Yojiro Takita (2008). Difícil controlar la lagrimita. #cine
— planocontraplano (@planovsplano) March 16, 2014
Mucho antes de los bikinis, Harmony Korine ya empezó dando caña en su ópera prima, "Gummo" (1997). Hay que verla. #cine
— planocontraplano (@planovsplano) March 24, 2014
"¿Quién puede matar a un niño?", el clásico de Ibáñez Serrador (1976), tiene el caché visual de las producciones americanas del momento.
— planocontraplano (@planovsplano) March 25, 2014
Qué gustazo ver "Akira" (K. Otomo, 1988) en pantalla grande. Y qué identificable a algunos niveles con lo que estamos viviendo. #cine
— planocontraplano (@planovsplano) April 10, 2014
"American Psycho" (M. Harron, 2000) es la versión divertida de "Cosmopolis" (D. Cronenberg, 2012). #cine #polemista
— planocontraplano (@planovsplano) May 6, 2014
Una pequeña joya para los amantes de la animación clásica: https://t.co/CyV8udhdqx #cine #Disney
— planocontraplano (@planovsplano) May 7, 2014
Sin duda el final de "Bonnie & Clyde" (A. Penn, 1967) es uno de los más bonitos de la historia del cine. #clásico #cine
— planocontraplano (@planovsplano) May 12, 2014
Muy salada "Comer, beber, amar" de Ang Lee (1994). Se le da bien a este hombre filmar en su país. #cine
— planocontraplano (@planovsplano) May 31, 2014
Un bonito (¡y brevísimo!) repaso a la historia de la ciencia ficción en el #cine: https://t.co/HSRGtI9rEd
— planocontraplano (@planovsplano) June 2, 2014
Fantástico vídeo con algunas muestras del buen hacer de Edgar Wright, un director divertido como pocos: https://t.co/pAkr1F6egE #cine
— planocontraplano (@planovsplano) June 9, 2014
Bueno bueno, id echando cuentas: http://t.co/7qpQpvKpQJ #cine #clásicos
— planocontraplano (@planovsplano) September 15, 2014
El fragmento de Antonioni en "Eros" (VVV.AA., 2004) es su "Twixt" (F. F. Coppola, 2011) particular. Absolutamente ridículo. #cine
— planocontraplano (@planovsplano) October 2, 2014
"Perdición" de Billy Wilder (1944), cine negro en todo su esplendor. Genial Eward G. Robinson. #cine #clásicos
— planocontraplano (@planovsplano) December 9, 2014
Los "Echos der Buchrücken" de Velasco Broca son como la pesadilla de un joven traumatizado por la autopsia al extraterrestre de Roswell.
— planocontraplano (@planovsplano) December 22, 2014
Cuesta de creer que James Cameron no se inspirara en la entretenida "Almas de metal" (M. Crichton, 1973) para su "Terminator" (1984). #cine
— planocontraplano (@planovsplano) December 23, 2014
Los FX de "Cortocircuito" (J. Badham, 1986) siguen siendo estupendos. Cine familiar con carisma. #cine #Johnny5
— planocontraplano (@planovsplano) December 27, 2014